Galatasaray tienta a Lionel Messi con volver a Europa rumbo al Mundial de 2026

El futuro inmediato de Lionel Messi está marcado por la definición de los playoffs de la MLS, donde Inter Miami se juega la temporada ante Nashville.
Con la serie igualada 1-1, una derrota pondría fin al año futbolístico de las Garzas; un triunfo, en cambio, mantendría vivo el sueño del argentino de sumar su tercer título con el club, tras la Leagues Cup 2023 y el Supporter’s Shield 2024.
De conseguir avanzar, Messi seguiría en busca de otro trofeo antes de tomarse un merecido descanso a partir del 5 de diciembre, fecha en la que iniciará su período vacacional. La liga estadounidense volverá recién a fines de febrero, y es precisamente ese espacio el que ha despertado el interés del Galatasaray.
El medio turco Mackolik reveló que el conjunto donde milita Mauro Icardi planea ofrecerle al rosarino un contrato temporal para que vista su camiseta durante ese “parón”. “Estamos dispuestos a pagar el mismo salario”, habrían afirmado desde la dirigencia del club, en una movida que generó un fuerte eco internacional.
¿Es posible ver a Messi en Turquía por unos meses?
La idea, sin embargo, parece más un deseo que una opción real. De acuerdo con Infobae, no existió ningún contacto formal entre el Galatasaray e Inter Miami, y las condiciones actuales —vacaciones, pretemporada y preparación para el Mundial 2026— hacen que el traslado luzca inviable.
¿Qué papel juega su contrato con Inter Miami?
Messi renovó recientemente su vínculo con el club hasta 2028, lo que podría mantenerlo ligado a la franquicia hasta los 41 años.
“Me hace muy feliz quedarme acá y continuar con este proyecto que, además de ser un sueño, se ha convertido en una hermosa realidad”, expresó el capitán tras firmar su continuidad. Su presencia será clave para la inauguración del Miami Freedom Park en 2026.
¿Por qué Messi está tan comprometido con el proyecto de las Garzas?
El lazo entre el argentino y el club va mucho más allá del fútbol. Desde su llegada, los ingresos del Inter Miami pasaron de 50 a 130 millones de dólares, y se proyectan 300 millones para 2025.
Además, sus hijos Thiago, Mateo y Ciro forman parte de la academia del club, que ahora porta el logo de la marca Messi en su camiseta.
Mientras Galatasaray mantiene su ilusión, Inter Miami ya planifica su futuro sin Busquets ni Alba, pero con refuerzos de jerarquía como Sergio Reguilón, ex del Real Madrid.
Todo apunta a que Messi seguirá siendo el pilar del proyecto, con la mira puesta en llegar en plenitud al Mundial de 2026, donde podría defender una vez más la corona conquistada en Qatar.
Te puede interesar....



