El secreto en el drenaje milagroso del Estadio Akron

El duelo entre Chivas y Tigres en el Estadio Akron estuvo a punto de verse comprometido por una tormenta que descargó 150 mil metros cúbicos de agua sobre el terreno de juego.
Sin embargo, lo que muchos calificaron como un “milagro” fue en realidad el resultado de una planeación técnica y de una millonaria inversión en infraestructura de cara a la Copa del Mundo 2026.
Sebastián Muñoz, Turf Manager del estadio, explicó a Chivas TV que todo se debe al sistema de drenaje forzoso instalado en la cancha. “Escuché por ahí en redes sociales que hablaban de un milagro, de esto de milagro tiene poco, es un trabajo técnico muy importante que hay detrás, muchas horas hombre, mucha ingeniería”, afirmó.
El sistema cuenta con entre 50 y 60 tuberías enterradas a 30 centímetros de profundidad, conectadas a bombas de succión que extraen el agua de forma mecánica. Gracias a ello, en apenas 35 minutos, la cancha pasó de estar inundada a quedar en perfectas condiciones para la práctica del fútbol.
¿Cómo funciona el innovador drenaje del Estadio Akron?
A diferencia del drenaje tradicional por gravedad, este sistema combina mecánica e ingeniería avanzada.
El suelo de la cancha está compuesto por arena, lo que facilita la infiltración y estabilidad del terreno. “El suelo fue muy firme y se vio muy bien el rodamiento del balón… fue una prueba de fuego que superamos con éxito”, señaló Muñoz.
¿Qué papel juega el césped en la resistencia de la cancha?
El pasto utilizado es de tipo bermuda, una especie que crece de manera lateral y ofrece mayor firmeza al terreno. La mantención incluye cortes específicos, fertilización controlada y el uso de agroinsumos de calidad. Según Muñoz, este es un esfuerzo global que involucra capacitación constante y profesionalización del área de mantenimiento.
¿Por qué el Akron ya es un referente rumbo al Mundial 2026?
Ainara Zatarain, Directora de Operaciones de Chivas, destacó que la cancha cumple con la certificación FIFA Quality Pro. “Revisamos las tendencias en Europa y ahora contamos con una cancha que nos quedará como legado después del Mundial y nos distinguirá del resto de los estadios en nuestro país”, aseguró.
El resultado dejó en claro que el Estadio Akron no solo está listo para albergar partidos de alto nivel, sino que se ha convertido en un modelo de innovación en México.
Te puede interesar....
