El regreso de Chicharito a Chivas el sueño que se volvió una pesadilla

El regreso de Javier "Chicharito" Hernández a Chivas en enero de 2024 prometía ser un cuento de hadas para el club y su afición. Ídolo nacional, goleador histórico de la Selección Mexicana y formado en Verde Valle, todo parecía listo para cerrar su carrera con broche de oro en casa.
Sin embargo, un año y medio después, el balance está muy lejos de lo esperado.
Lesiones constantes, escasa participación, pocos goles… y ahora, declaraciones que encendieron la polémica.
Cuántos partidos ha jugado realmente con Chivas?
A sus 37 años, el cuerpo de Chicharito ha sido su mayor rival. Ya suma 10 lesiones desde su regreso, siendo la más reciente una molestia en el gemelo que lo dejó fuera del inicio del Apertura 2025.
No pudo debutar en la jornada 1 frente a León debido a una molestia en el calentamiento, lo que representa la tercera vez en este torneo que una dolencia lo margina del campo.
Desde su vuelta, el Guadalajara ha disputado 67 partidos entre Liga MX, Leagues Cup y Concachampions. Hernández solo ha estado presente en 34, poco más del 50%. Su rendimiento tampoco ha sido el esperado: apenas ha marcado tres goles, y su influencia en el equipo ha sido mínima.
¿La polémica en redes sociales marca su fin en Chivas?
Además de sus constantes lesiones y bajo rendimiento, Javier "Chicharito" Hernández se vio envuelto recientemente en una fuerte polémica por una serie de declaraciones en redes sociales consideradas machistas.
El delantero utilizó sus redes sociales para compartir mensajes en los que promovía estereotipos de género, sugiriendo que las mujeres debían dedicarse exclusivamente a labores del hogar y "permitirse ser lideradas por un hombre".
Uno de sus mensajes más controvertidos pedía a las mujeres “no tener miedo a ser mujeres” y abrazar su “energía femenina” en funciones tradicionales del hogar.
Las declaraciones desataron una ola de críticas no solo de usuarios en redes sociales, sino también de figuras públicas y entidades oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum, el Club Guadalajara, su patrocinador Puma y la Federación Mexicana de Futbol condenaron sus palabras, e incluso la FMF le impuso una multa por sus comentarios.
Ante la presión, Chicharito ofreció una disculpa pública en su cuenta de Instagram, asegurando que “nunca fue su intención herir ni dividir”, y prometió reflexionar y expresarse con mayor sensibilidad en el futuro.
Aun así, el daño a su imagen ha sido evidente, y muchos se cuestionan si el histórico goleador podrá recuperar la credibilidad dentro y fuera del campo.
¿Podrá reivindicarse?
A pesar de todo, su legado en el fútbol mexicano es indiscutible. Pero su segunda etapa con Chivas se aleja cada vez más de un final feliz. Las constantes ausencias, sumadas a las polémicas, lo tienen en el centro de la crítica.
El tiempo se agota. Chicharito necesita reencontrarse con el gol, con la cancha… y con la afición. De lo contrario, su regreso podría quedar como uno de los más decepcionantes en la historia reciente del Rebaño.
Te puede interesar....
