EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

El apodo secreto de JJ Macías en Chivas que pocos conocían

El apodo secreto de JJ Macías en Chivas que pocos conocían (Photo by Refugio Ruiz/Getty Images)
José Juan Macías podría llegar a Pumas en el Apertura 2025; su antiguo apodo en Chivas refleja su fuerte personalidad.
COMPARTIR
Cesar Fuentes
agosto 16, 2025, 13:50

José Juan Macías, delantero formado en las fuerzas básicas de Chivas, está cerca de dar un nuevo capítulo en su carrera al anunciarse su posible contratación con los Pumas de la UNAM para el Torneo Apertura 2025.

¿Cuál fue el apodo que le pusieron a JJ Macías en Chivas?

Mientras los rojiblancos lo ven desde lejos, su talento y carácter siguen generando comentarios dentro y fuera del vestidor. Lo más reciente que Sancadilla sacó a la luz es un apodo que acompañó a Macías durante sus primeros años en el Rebaño Sagrado y que refleja parte de su personalidad: Huguito Sánchez.

El delantero pasó por todas las categorías juveniles de Chivas, destacando por su capacidad goleadora y proyección. Sin embargo, su carácter particular siempre lo diferenció de otros jugadores mexicanos que buscan sobresalir también por necesidad económica.

Este rasgo marcó su relación con algunos veteranos del equipo, quienes no siempre vieron con buenos ojos sus actitudes dentro del vestidor.

“No se olviden que en su momento en el vestidor de Chivas lo llamaban Huguito Sánchez desde los 18 años. Jajaja, cómo ven a los pateabalones. Unos porque tienen mentalidad pobre y otros porque se la creen de más.

Bueno… Y que sus actitudes no caían nadita bien a los veteranos con los que compartía vestidor. Ya ven que en el futbol, conforme pasan años en el equipo, se van creyendo los dueños”.

¿Qué significa su apodo “Huguito Sánchez”?

El apodo que recibió Macías durante su adolescencia en Chivas se ha convertido en tema de conversación. Como comentaron fuentes cercanas al vestidor, el joven delantero era apodado “Huguito Sánchez” desde los 18 años.

La razón, según algunos, era una mezcla de admiración y burla por su personalidad fuerte y segura de sí misma. Este mote refleja la combinación de respeto por su talento y, a la vez, las tensiones que generaba con los veteranos.

“En su momento, también no siguió los consejos del “Tata” Martino cuando era el entrenador de la Selección Mexicana y le pedía que se consolidara en su país donde la estaba rompiendo con el León antes de pensar en ir al futbol europeo, pero ya saben el resto de la historia.

Ni en su segunda etapa con las Chivas terminó bien con todo mundo, pues ya no aguantaban su arrogancia para cuestionar todo”, fue parte de lo que publicó la columna Sancadilla de Grupo Reforma.

¿Cómo influyó su personalidad en su carrera en Chivas?

Más allá de su calidad como goleador, Macías mostró una independencia y confianza inusuales para su edad. Sus actitudes no siempre caían bien a los jugadores más experimentados, quienes solían esperar cierta humildad de los canteranos.

Esta independencia, sin embargo, también fue clave para que se consolidara como uno de los delanteros más prometedores surgidos del Rebaño Sagrado en los últimos años, sin embargo las lesiones no permitieron que el jugador explotara.

   

Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad