Cinco selecciones UEFA disputan eliminatorias fuera de su país

No todas las selecciones europeas pueden jugar sus eliminatorias en casa. Algunos países se ven obligados a trasladar sus partidos a territorios vecinos debido a conflictos bélicos o la falta de estadios que cumplan con los estándares de la UEFA.
Esto representa un desafío adicional para los equipos, que pierden la ventaja de jugar frente a su afición.
Actualmente, cinco selecciones de la UEFA disputan sus encuentros fuera de su país:
¿Por qué Ucrania juega en Polonia?
Ucrania juega sus partidos como local en Polonia debido a la invasión rusa. La guerra ha imposibilitado garantizar la seguridad de jugadores, cuerpos técnicos y aficionados dentro del territorio ucraniano.
¿Qué sucede con Israel y Bielorrusia?
Israel disputa sus partidos en Hungría como medida de seguridad, dado el conflicto en curso con Palestina. De manera similar, Bielorrusia juega sus encuentros también en Hungría, derivado de su participación y cercanía al conflicto entre Rusia y Ucrania, lo que impide que se puedan realizar partidos con normalidad en su país.
¿Por qué Andorra y Gibraltar no juegan en su país?
En otros casos, la razón no es bélica, sino de infraestructura. Andorra trasladó sus partidos a Barcelona porque no cuenta con un estadio que cumpla con los requisitos de la UEFA para enfrentar a equipos de alto nivel, como Inglaterra.
Gibraltar, por su parte, juega en Portugal por motivos similares, ya que su estadio local no puede albergar partidos oficiales de la UEFA.
Estas situaciones muestran que la seguridad y la infraestructura son factores decisivos que pueden obligar a una selección a disputar sus eliminatorias lejos de casa.
Para Ucrania, Israel y Bielorrusia, los conflictos bélicos marcan la pauta, mientras que Andorra y Gibraltar enfrentan limitaciones logísticas e instalaciones pequeñas. En todos los casos, jugar fuera del país podría ser la diferencia entre clasificar o quedar fuera del Mundial 2026.
Te puede interesar....
