EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Julián Quiñones: Histórico, goleador y seleccionado mexicano

Sin lugar a dudas que este 2023 fue el año de Julián Quiñones, quien llegó a México a probar fortuna, estuvo a punto de irse por indisciplinado y ahora es campeón, de nueva cuenta y seleccionado mexicano.

El nacido el Colombia hace 27 años, pero naturalizado mexicano hace algunos meses, tuvo un 2023 increíble. En primer lugar, dio un gran salto en su carrera al pasar del Atlas al cuadro más grande de México como el América.

 Después vino su confirmación como mexicano al adquirir la nacionalidad y obviamente que esto obligó a que su llamado a la Selección Mexicana se confirmara. Y finalmente coronó el año con su quinto título de Liga MX, esta vez vistiendo la casaca de las Águilas.


Parece que Quiñones no le puede pedir nada más a la vida. Pero no todo fue sencillo, hubo ocasiones que, por su misma culpa, estuvo a punto de botar todo a la basura…

Julián Andrés Quiñones, nació hace 26 años en Magui Paypán, un municipio de Colombia. La pelota fue un juguete al inicio, pero al paso del tiempo fue un instrumento de ilusión, de trabajo y ahora le ha ayudado a consolidar una carrera.

Magui Payán está alejado de todo, así que para poder destacar el joven Julián se fue a los municipios con más proyección para que alguien lo viera jugar, que era lo que le interesaba, hasta que alguien le dijo que de eso podía vivir… Y así inició su nueva vida.

Se fue a Cali, fue fichado por el club La Paz FC, que lo hizo jugar a nivel juvenil, pero antes de dar el paso a un equipo profesional colombiano, México se atravesó en su camino, los Tigres lo reclutaron. 

En 2016, cuando apenas tenía 16 años, los Tigres lo trajeron a México, con la esperanza de que se desarrollara futbolísticamente, Quiñones no llegó directamente a Tigres, en esa época la directiva de los regios tenían la costumbre de comprar a varios jugadores y mandarlos a equipos satélites para que terminaran de crecer.


Llegó a la Liga de Expansión MX (antes Liga de Ascenso), a los Venados de Mérida, para después tener su primera oportunidad en los Tigres, pero en San Nicolás vieron que no estaba listo.

Se fue a Lobos BUAP donde comenzó a llamar la atención del futbol mexicano, Julián comenzó a meterse en problemas, en serios problemas y estuvo a punto en ser regresado a Colombia. Pero alguien le vio futuro al delantero… Siguió adelante.

Regresó a Monterrey, estuvo dos años más con los felinos, pero ni alcanzó a dar el ancho, en el norte se desesperaron, no dio el resultado esperado, lo dejaron ir, aunque formó parte del equipo campeón en dos ocasiones…

Y ahí comenzó otra historia. Julián Quiñones se fue al Atlas a recomenzar, a buscar una nueva oportunidad y le llegó nada menos que con un bicampeonato y volviéndose figura clave de los títulos rojinegros en el Apertura 2021 y Clausura 2022. Era inevitable, tenía que dar el paso adelante y este llegó cuando el América compró su carta.


Pero faltaba algo más, prácticamente se había vuelto un mexicano más, así que su naturalización y posterior llamado a la Selección Mexicano, con todo lo que esto conlleva, llegó.

Su debut con el Tricolor fue en situaciones complicadas, nada menos que en los cuartos de final de la Nations League de la Concacaf contra Honduras. Y la libró.

La cereza al pastel llegó apenas hace unos días, cuando logró coronarse por quinta vez en México anotando el gol que abrió el camino del triunfo del América sobre sus 'queridos' Tigres, para darle la estrella número 14 a las Águilas. Quién lo dijera, este fue el año de Julián Quiñones.

Publicidad