José Cardozo: A 29 años del debut del Rey del Gol en México

TOLUCA, Estado de México. Es, sin lugar a duda, el máximo ídolo y referente del Club Deportivo Toluca. Sus goles, sus récords, su particular forma de juego, encandilaron a una ciudad, a un país y, por momentos, a todo un continente y el mundo: José Saturnino Cardozo Otazú, el hombre con más goles en la historia de los diablos, cumple este día 29 años desde que debutó en México.
“El Príncipe Guaraní” fue adquirido por los Diablos Rojos en el mes de diciembre de 1994, tras haber vestido las camisetas del River Plate de su país, del St. Gallen de Suiza, de la Universidad Católica de Chile y el Olimpia de Paraguay.
“Pepe” llegó a México con 23 años y su primer partido fue el 8 de enero de 1995, época en la que Toluca estaba lejos de los reflectores y de los buenos momentos. El rival, el Tampico – Madero en el estadio Tamaulipas. Al final, el resultado fue adverso y el debut de Cardozo, amargo.
Su primer gol tardó en llegar. Fue en marzo de ese año, en la jornada 29 en su visita a Morelia. Dicha anotación daría tres puntos a los escarlatas que de poco servirían. Al final de ese torneo, Cardozo concluyó con 3 goles en 11 partidos; Toluca, por su parte, apenas alcanzó 28 unidades que le representaron ubicarse en el sitio 16 de 19 equipos.
Pronto llegó otro revés que complicaría el andar del delantero en México: las lesiones. Desde su arribo desde Paraguay, Cardozo Otazú ya aquejaba problemas en el tobillo y la rodilla, hecho que se agravó con el paso de los meses y que se complicó totalmente en la Copa América de 1995, en donde se rompió los ligamentos de la rodilla izquierda, hecho que lo obligó a parar por poco menos de un año y medio. “Me daba pena cobrar”, aseguraba el atacante.
La paciencia fue clave para que Cardozo triunfara en México, tanto de él como de los directivos y dirigentes de Toluca. Durante el paro por lesión, José Saturnino fue “consentido” y bien llevado. Había personas que ya vaticinaban su buen momento. “Pepe”, por su parte, alejó los malos pensamientos y es que con la fuerte lesión, consideró el retiro.
El regreso de Cardozo fue bueno. En la jornada 2 del torneo de Invierno de 1996, “El Príncipe del Gol” estaba de regreso con dos anotaciones en la goleada a Tecos por 5 – 0. En ese primer torneo corto, Toluca se metió a cuartos de final. Cardozo concluyó con 7 anotaciones.
Sin lugar a duda, un momento que marcó la trayectoria de Cardozo en México, fue su coincidencia con Enrique Meza, tras problemas con su técnico anterior, Miguel Ángel López, quien lo quería fuera del equipo. Sin embargo, “Ojitos” vio en el delantero paraguayo un líder nato. Desde la llegada de Meza Enríquez, en el torneo de Invierno de 1997, Cardozo se destapó con goles: 7 en su primer torneo, 18 en el segundo (entre liga y liguilla), primer título de goleo en México y primer título de los Diablos tras 23 años de sequía.
A ese título de goleo le siguieron otros 3: Verano 1999, Apertura 2002 y Clausura 2003. En los primeros dos coincidió con título escarlata, en el último, fue galardonado como el máximo anotador de primera división en el mundo con 58 goles en el año futbolístico.
Su carrera con los Diablos concluyó en 2005, año en el que sale por no arreglarse con la directiva y apuesta por el futbol argentino. En Toluca, Cardozo dejó 249 goles en Liga, cifra que lo encumbra como el máximo anotador en la longeva historia escarlata. Además, fue cuatro veces campeón con los choriceros, aportando goles y liderazgo.
Y todo esto comenzó con un partido gris del paraguayo José Saturnino Cardozo Otazú, en Tamaulipas con derrota escarlata ante el Tampico - Madero, por 2 – 0 el 8 de enero de 1995.
