¡Vienen cambios! Estadio Monterrey listo para arrancar con modificaciones para el Mundial 2026

A 400 días de que arranque la Copa Mundial de la FIFA en México, Estados Unidos y Canadá, el Estadio de Rayados de Monterrey ya se prepara para iniciar con las modificaciones necesarias señaladas por el máximo ente del fútbol en el planeta.
¿Cuál será la primera modificación del Estadio BBVA para el Mundial?
La primera de ellas, aunque sencilla, será muy significativa, pues pasará de llamarse Estadio BBVA a Estadio Monterrey, por el tiempo que se dispute la máxima fiesta del fútbol en la ciudad.
Otra de ellas, y quizá una de las más importantes, es la cancha, que está a punto de ser modificada en su totalidad para cumplir con los requerimientos de la FIFA en los cuatro partidos pactados para que se jueguen en este inmueble.
¿Cuándo se instalará el nuevo césped del Estadio BBVA para el Mundial?
Una vez finalizada la participación de Rayados en el actual Clausura 2025, se dispondrá a levantar el césped actual para sustituirlo por uno híbrido, compuesto en 95% por elementos naturales y 5% por artificiales.
Antes de instalar el nuevo pasto, se diseñará todo un sistema de ventilación y drenaje que irá por debajo de la carpeta de juego, misma que garantiza que se conserve en buen estado durante los partidos de alta intensidad que supone un Mundial.
Este será el primero de los cambios importantes del Gigante de Acero y el más inmediato, pues en él ya se encuentran todos los materiales necesarios para efectuarlo, una vez que terminen los partidos de esta temporada.
¿Cuáles son las otras dos modificaciones del Estadio BBVA para el Mundial?
También se planea reubicar y ampliar la tribuna de medios, que se establecerá en la parte más alta del estadio y contará con capacidad para 200 periodistas de todo México y el mundo.
Así mismo, otro de los requisitos de la FIFA es un área VIP, donde puedan asistir importantes directivos y jefes de Estado. Estos trabajos comenzarán acercándose la fecha y quedarán a cargo de la Federación Internacional.
A estas tres modificaciones esenciales, se le suman algunas más en materia de seguridad y logística en los accesos, así como adiciones tecnológicas menores en las puertas de entrada a la afición y el sistema de iluminación de última generación instalado en julio de 2023.
El Gigante de Acero albergará tres partidos de fase de grupos y uno más de 16vos de final durante el mes de junio de 2026.
Te puede interesar...
Te puede interesar....
