¿Qué pasó con el Veracruz y cómo podría llegar a Liga MX?

Veracruz ha dejado de ser una plaza futbolera desde 2019, año en el que la Federación Mexicana de Futbol desafilió a los Tiburones Rojos por problemas económicos, tras los manejos de Fidel Kuri.
El deseo de regresar el balompié de Primera División al “puerto jarocho” ha hecho que se tomen determinaciones importantes, principalmente de la gente oriunda de la región, con lo que se ha echado a andar un plan que ponga esta plaza, nuevamente, en el mapa del futbol mexicano.
¿En qué consiste el plan de regresar el futbol a Veracruz?
La intención de que Veracruz sea una plaza del futbol mexicano surge de personas de la propia región, entendiendo la nostalgia, pero también el negocio que representa tener una franquicia de futbol profesional en la zona.
El plan consiste ascender desde la Liga de Expansión, sin embargo, la primera traba se dio ante la intención de compra de la franquicia del Celaya, la cual la Liga MX no aprobó.
Hoy en día existen las bases para dar el primer paso de estar en la Expansión MX, con el cuadro del Racing de Veracruz, franquicia que ahora mismo juega en la Segunda División, pero que el siguiente año estará en la Liga de plata, para así comenzar a competir.
Con ello, buscará intentar ascender deportivamente a primera división, una vez que regrese este formato de competencia, en la temporada 2026-2027.
¿Podría cumplir Veracruz con los requisitos mínimos para ser un equipo de la Liga MX?
Racing de Veracruz, cuenta con el respaldo del Gobierno del estado y es propiedad de Maclovio Yáñez Villagrán, empresario petrolero de este estado, quien ha mencionado en más de una ocasión la intención de tener nuevamente futbol profesional en la región.
Con estos entes detrás del equipo, Veracruz, en su llegada a la Liga de Expansión, cumpliría con el respaldo económico.
Asimismo, se cuenta con nueva infraestructura, con la renovación total del estadio Luis “Pirata” Fuente, por lo que lo que restaría es que esta institución establezca los pasos administrativos y deportivos para ser considerado un equipo con posibilidad de ascenso.
¿Qué otros equipos de la Liga de Expansión aspirarían a llegar a la Liga MX ante el regreso del ascenso y descenso?
Ha trascendido que una vez que se establezca el ascenso a la Liga MX en la temporada 2026 – 2027, no habrá descenso, si no que el máximo circuito mexicano pretende tener 20 equipos en competencia.
Además de Veracruz, levantan la mano para ocupar estos puestos plazas como Atlético La Paz, en Baja California y Atlante, con la opción de jugar en Zacatepec, Morelos. Se suman a esta posibilidad los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara y, parece, Atlético Morelia.
Te puede interesar....
