Mientras Ángel Sepulveda gana 15 millones de dólares, esto puede ganar Luka Jovic

La Máquina de Cruz Azul sigue apuntando alto en el mercado de fichajes, y el nombre de Luka Jovic ha encendido los reflectores en la Liga MX. Sin embargo, su posible llegada también ha provocado comparaciones inevitables, sobre todo en el tema salarial.
Mientras el delantero mexicano Ángel Sepúlveda gana 15 millones de pesos al año, Cruz Azul estaría dispuesto a ofrecerle a Jovic una cifra millonaria para convencerlo de cruzar el Atlántico.
¿Cuánto ganaría Luka Jovic en Cruz Azul?
Luka Jovic, delantero serbio con pasado en clubes como Real Madrid, Eintracht Frankfurt y, más recientemente, el AC Milan, percibía un salario de aproximadamente 2.6 millones de euros al año, es decir, poco más de 50 millones de pesos mexicanos.
De acuerdo con reportes, Cruz Azul estaría dispuesto a igualar esa cifra para ficharlo como su gran bomba del torneo Apertura 2025.
Si el acuerdo se concreta, Jovic se convertiría en uno de los jugadores mejor pagados de toda la Liga MX, superando por mucho el salario de figuras consolidadas en el fútbol mexicano.
¿Y cuánto gana Ángel Sepúlveda?
En contraste, Ángel Sepúlveda, delantero titular del Cruz Azul y uno de los goleadores más constantes del club en los últimos torneos, percibe alrededor de 15 millones de pesos anuales, una cifra significativamente menor.
A pesar de que ha respondido en la cancha con goles, compromiso y regularidad, su sueldo está muy por debajo del que se le ofrecería a Jovic, un jugador que aún no ha demostrado nada en el fútbol mexicano y cuya carrera ha sido intermitente en Europa.
¿Vale la pena pagar tanto por Jovic?
La apuesta por Luka Jovic representa un riesgo alto: talento probado en Europa, sí, pero con una carrera marcada por la irregularidad. Mientras tanto, jugadores como Sepúlveda han cargado con el peso ofensivo de Cruz Azul sin tener los reflectores ni el mismo respaldo económico.
La posible llegada de Jovic sería una jugada mediática y ambiciosa, pero también pone en evidencia la desigualdad salarial dentro del plantel y lo costoso que puede ser apostar por un nombre en lugar de un rendimiento comprobado.
Ahora queda en manos de la directiva decidir si vale la pena invertir esa cantidad por una promesa que todavía tiene que demostrar que puede rendir en la Liga MX.
Te puede interesar....
