FMF lanza modelo histórico de entrenadores con aval internacional

La Federación Mexicana De Fútbol presentó el nuevo modelo para la formación de directores técnicos con lo cual se busca la mejora del fútbol nacional en todas las categorías.
Esta presentación se hizo junto a integrantes de la CONCACAF, pues su nuevo modelo será avalado por esta confederación, además de que también buscan la valides del modelo de la UEFA.
¿Por qué se realiza este nuevo modelo de formación de entrenadores?
La creación de este nuevo modelo busca alinear la formación de los entrenadores a los estándares internacionales, pues se realiza en convenio con la CONCACAF.
Este modelo busca la progresión del fútbol mexicano por ello se basó y se comparó con modelos que utilizan otras federaciones como Francia, España, Inglaterra, Portugal, Argentina, etc.
¿Cómo será el nuevo modelo de entrenadores de la FMF?
Este nuevo modelo contará de una pirámide compuesta de 5 niveles, Licencia D, C, B y A, hasta poder llegar a la licencia PRO, la cual es la gran consolidación de este nuevo esquema.
En la licencia D, que es la primera de todo este nuevo esquema, será con un curso de 20 horas en 1 mes, y donde ya se han registrado más de 800 personas, de las cuales más de 600 personas concluyeron ya cuentan con la licencia.
Una vez concluido es primer rubro, será indispensable y obligatorio el poder entrenar a un equipo si es que se quiere continuar con la licencia C, para que el conocimiento adquirido ya pueda ser plasmado.
¿Qué es lo que se pretende con este nuevo modelo?
La consolidación de este nuevo modelo es el llegar a la Licencia Pro, la cual será reconocida de manera internacional y no solo nacional como era anteriormente, pues se busca que cualquier entrenador mexicano pueda saltar de país en país.
Esta situación haría que los estrategas mexicanos puedan laborar sin problemas en el extranjero ya que tendrá el reconocimiento de la UEFA, el cual es el mejor del mundo.
Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, reveló que se busca incrementar la adquisición de licencias en entrenadores mexicanos, que además deberán de ser renovadas en un periodo de 3 años, cosa que anteriormente no se hacía, pues eran de carácter permanente.
Te puede interesar....
