Trionda del Mundial de 2026 desata múltiples quejas, ¿se copiaron el Brazuca de 2014?

A menos de un año para el primer juego, la Copa del Mundo de Norteamérica 2026 ha empezado a tornarse en uno de los torneos más polémicos de la historia, siendo ahora el nuevo blanco de las quejas el balón oficial.
Después de meses de espera, y de haberse filtrado en redes sociales, la FIFA presentó oficialmente el Trionda de 2026.
Apenas se dio a conocer este esférico, su diseño fue blanco de varios comentarios en redes sociales, al ser acusado de plagio.
¿El Trionda 2026 es copia del Brazuca 2014?
Tras revelarse oficialmente el Trionda 2026, las redes sociales se llenaron de comentarios, comparándolo con el Brazuca.
Este balón, usado en el Mundial de Brasil 2014, también consistía en un modelo tricolor con estilo de ondas, por lo cual los aficionados hicieron virales las comparativas.
Cabe aclarar que ambos balones fueron fabricados por la marca alemana Adidas, la cual pudo haber tomado inspiración en su trabajo previo.
¿Qué significa Trionda?
Fabricado por Adidas, este balón consiste en un modelo blanco con paneles en rojo, azul y verde, con un estilo que como se ha mencionado ha sido encontrado similar al Brazuca 2014.
Tanto los colores como el nombre del esférico habrían sido elegidos para rendir homenaje a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá.
El nombre de Trionda surge primero por Tri (en referencia a las tres naciones que albergarán la Copa del Mundo), y Onda que significa ola en español y portugués.
¿Cuánto costará el Trionda 2026?
El balón oficial del Mundial de Norteamérica 2026 ya puede ser comprado en las tiendas oficiales de Adidas, con una variedad de modelos y precios.
La versión mini es la más barata con un costo de 399 pesos, luego versiones de 649 y 849 pesos, y finalmente las opciones más llamativas de 1099 y 1199, la profesional de 3999, y finalmente una versión jumbo de 9999 pesos.
Te puede interesar....
Te puede interesar....
Te puede interesar....
