Samuel Eto’o en la mira por amaño de partidos y corrupción en Camerún

La imagen de Samuel Eto’o, uno de los delanteros más temidos en la historia del Barcelona y la Selección de Camerún, se encuentra en su momento más oscuro.
Desde su llegada a la presidencia de la Federación Camerunesa de Futbol (Fecafoot) en diciembre de 2021, prometió "transparencia y honestidad", pero hoy enfrenta múltiples acusaciones que amenazan con sepultar su legado deportivo y administrativo.
¿De qué se le acusa a Samuel Eto’o?
Un grupo de actores y dirigentes del futbol camerunés, encabezados por el abogado internacional Emmanuel Nsahlai, presentó denuncias ante la FIFA, la CAF y el Ministerio de Deportes de Camerún (Minsep), señalando a Eto’o de al menos cinco graves delitos.
Entre ellos se encuentran corrupción, posible amaño de partidos de segunda división, fraude fiscal en España por 4.4 millones de dólares, manipulación electoral, desvío de 1.5 millones de dólares de partidos amistosos y conflicto de intereses con la casa de apuestas rusa 1xBet.
Además, se le acusa de haber suspendido por 10 años a Guibai Gatama, miembro del Comité Ejecutivo de la Fecafoot, presuntamente con la intención de silenciar cualquier oposición a su mandato.
¿Cómo pasó Eto’o de héroe nacional a acusado de corrupción?
El otrora ídolo de los “leones indomables” se convirtió en dirigente con el respaldo del pueblo camerunés. Sin embargo, las sombras sobre su gestión no tardaron en aparecer, marcando un contraste brutal con su imagen de líder y referente en el futbol mundial.
¿Se tambalea la clasificación de Camerún rumbo al Mundial 2026?
El escándalo estalló en un momento clave para la selección de Camerún, pues llega apenas unos días antes de sus compromisos en las eliminatorias mundialistas.
El 4 de septiembre enfrentarán a Eswatini, último lugar del Grupo D, mientras que el 9 del mismo mes se medirán a Cabo Verde en un duelo decisivo que podría sellar el pase directo de los “Leones Indomables” a la Copa del Mundo 2026.
Samuel Eto’o, que alguna vez levantó la Champions League y la Copa Africana de Naciones, hoy se enfrenta a un juicio mucho más complejo: el de la ética y la justicia internacional. Su futuro, y el de Camerún en el futbol, penden de un hilo.
Te puede interesar....
