EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Papu Gómez rompe el silencio tras sanción por doping

Papu Gómez rompe el silencio tras sanción por doping (Photo by Marco Luzzani/Getty Images)
“El fútbol había muerto”: la dura confesión del campeón del mundo Alejandro Papu Gómez
COMPARTIR
Cesar Fuentes
septiembre 11, 2025, 19:42

La sonrisa siempre fue la marca registrada de Alejandro Papu Gómez, pero en los últimos dos años esa imagen se apagó. El campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022 atravesó uno de los momentos más oscuros de su carrera tras recibir una sanción de dos años por doping positivo.  

Hoy, a los 36 años, vuelve a ilusionarse con el fútbol en el Calcio Padova, donde firmó contrato por dos temporadas.

En una extensa entrevista con el periodista Julián Polo, el ex jugador del Atalanta, Sevilla y Monza abrió su corazón: “Para mí el fútbol había muerto”, confesó sobre los primeros meses sin poder jugar.

¿Cómo vivió Papu Gómez la sanción por doping?

El mediocampista relató que la suspensión fue un golpe devastador, especialmente porque llegó tras ganar la Copa del Mundo:

“Los primeros meses fueron duros, porque no entendía. No entendía por qué me pasaba a mí, justo en mi mejor momento. Sí, tuve mucha bronca, mucho enojo. Me costó ver fútbol al principio, apagaba la televisión. No podía ver una noticia”, recordó.

El motivo de la sanción fue el consumo de un jarabe para la tos que contenía terbutalina, un error que asumió como propio:

“El boludo fui yo en haber tomado un jarabe para la tos que no tenía que tomar. Pero tampoco para haberme comido dos años de suspensión”, se lamentó.

¿Qué dijo Papu sobre su regreso al fútbol profesional?

Gómez explicó que estuvo muy cerca del retiro, pero que la pasión lo mantuvo en pie:

“No sé si llamarlo revancha, pero el fuego ese que dice: ¿Por qué me tienen que retirar así del fútbol si yo no quiero? Quiero retirarme cuando yo decida dentro de una cancha”, aseguró.

Firmó con el Padova hasta 2027, con opción a un tercer año, y ya cuenta los días para debutar: “Ahora me visualizo volviendo a entrar a la cancha. Para mí va a ser como volver a debutar en Primera”, expresó.

¿Cómo fue su relación con Lionel Scaloni en la Selección Argentina?

El Papu también habló sobre su vínculo con el técnico campeón del mundo:

“Fue la persona que me ayudó desde el primer día con todo: a comprar auto, a buscar casa. Un profesional extraordinario”, dijo.

Al mismo tiempo, destacó la inteligencia de Scaloni para construir el grupo que conquistó Qatar:

“En la parte de gestión fue muy vivo. Rodeó bien a Leo (Messi) con jugadores que se iban a matar por él. Es muy cercano al jugador, te va de frente, no te dice boludeces”, explicó.

Lejos de quedarse en los recuerdos, Gómez lanzó una reflexión que muestra su resiliencia: “No pretendo vivir de recuerdos. Lo más importante es el presente”. A partir del 18 de octubre, cuando vuelva a jugar en Italia, intentará escribir un nuevo capítulo en su carrera.


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad