EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

La debacle de Vinicius: del sueño dorado al puesto 16 del Balón de Oro

La debacle de Vinicius: del sueño dorado al puesto 16 del Balón de Oro  (Photo by Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images)
De ser el favorito al Balón de Oro en 2024, Vinicius se desplomó al puesto 16 en 2025 y dejó dudas sobre su futuro en la élite mundial.
COMPARTIR
Cesar Fuentes
septiembre 23, 2025, 07:29

En apenas un año, Vinicius Jr. pasó de estar en la cima del fútbol mundial a vivir una de las caídas más inesperadas en la historia reciente del Balón de Oro.

El brasileño, figura determinante en la Champions de 2024 y considerado como el gran candidato a quedarse con el premio, terminó relegado al puesto 16 en la edición 2025, lo que despertó críticas, cuestionamientos y un fuerte debate alrededor de su desempeño.

El golpe fue duro para el jugador del Real Madrid. En 2024, con un rol protagónico en el equipo blanco, era visto como el próximo sucesor en el trono del fútbol mundial.

Incluso, tras el boicot del club a la gala cuando se filtró que Rodri sería el ganador, el propio Vinicius dejó un mensaje desafiante en sus redes sociales: "Lo haré 10 veces si es necesario. No están preparados". Sin embargo, el tiempo no le dio la razón.

¿Por qué Vinicius cayó del podio al puesto 16?

La temporada 2024/25 parecía ideal para reivindicarse. Con la llegada de Kylian Mbappé, el Real Madrid se perfilaba como candidato en todos los frentes.

Aunque levantaron la Supercopa de la UEFA y la Copa Internacional, el resto fue un calvario: eliminados en cuartos de Champions por el Arsenal, subcampeones en La Liga y en la Copa del Rey ante el Barcelona, y humillados 4-0 por el PSG en el Mundial de Clubes.

A nivel personal, Vinicius cerró con 22 goles y 19 asistencias, cifras destacables, pero que no reflejaron el mismo impacto decisivo de campañas pasadas. France Football lo dejó fuera del top 10 y lo ubicó en el puesto 16, un retroceso evidente.

¿El conflicto con France Football influyó en su posición?

Por segundo año consecutivo, el Real Madrid decidió no enviar representantes a la ceremonia del Balón de Oro, en un gesto que mantiene viva la tensión con France Football.

A pesar de tener a jugadores como Mbappé, Bellingham o Courtois entre los nominados, el club se mantuvo firme en el boicot, lo que alimenta las sospechas de que la relación rota también afectó la valoración de sus futbolistas.

¿Y qué pasa con su renovación en el Real Madrid?

En paralelo a la caída deportiva, Vinicius vive un momento clave en su futuro contractual. Según El Chiringuito, se produjo una reunión sorpresa en Madrid entre el club y Frederico Pena, agente del jugador, quien adelantó su viaje para tratar la continuidad del brasileño.

El contrato de Vinicius expira en 2027 y, aunque la voluntad del jugador es clara —“quiere renovar”—, las posturas económicas aún están distantes. El brasileño ya hizo un esfuerzo importante al bajar sus pretensiones, pero todavía existe una diferencia del 15% entre las partes.

La negociación se encuentra en un punto delicado y será decisiva en las próximas semanas, El futuro de Vinicius está en entredicho: de candidato a rey del fútbol mundial a ocupar un lejano puesto 16 en apenas un año, con la presión añadida de resolver su continuidad en el Santiago Bernabéu.


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad