EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

De goleador a rapero cristiano, ¿Qué le pasó a Jackson Martínez?

(Photo by Matt King/Getty Images)
Jackson Martínez ex delantero de Colombia ahora se dedica a la música
COMPARTIR
Luis David Quezada
abril 26, 2025, 01:48

Jackson Martínez es un ex futbolista colombiano que tuvo un paso interesante en el fútbol internacional, sobre todo en Europa donde brilló con el FC Porto de Portugal y jugó en el Atlético de Madrid de España.

Con paso por los Jaguares de Chiapas, a quienes llegó tras su paso por Independiente de Medellín de su país; en la Liga MX, ‘La Pantera’ anotó 36 goles en 68 partidos para Chiapas convirtiéndose en uno de los jugadores más costosos en México.

Paso por Europa

Llegó al viejo continente para el FC Porto en 2012 y hasta 2015 fue uno de los delanteros con mejor promedio goleador en el mundo, con los Dragones ganó 1 campeonato de Primeira Liga y 2 Copas de Portugal.


Atlético de Madrid lo fichó en 2015 por 35 Millones de euros, una cantidad importante para los colchoneros que buscaban en Jackson Martínez el goleador de confianza para Diego Pablo Simeone.

Su decadencia

En Madrid no le fue nada bien, así que el colombiano decidió fichar por el mercado Chino, con el Guangzhou Evergrande, quienes le pagaron al Atlético 42 Millones de euros por Jackson Martínez, y en 2018 tras una lesión que lo marginó de las canchas poco más de 18 meses.

Finalmente, Jackson Martínez se retiró del fútbol profesional en 2020 después de un discreto paso por el Portimonense de Portugal.

De goleador a rapero cristiano

Jackson Martínez comenzó una carrera musical ligada a su vida espiritual, ha dicho en varias entrevistas que le ha entregado lo que hace a Dios y ha marcado ya una tendencia con varias canciones que han sido un éxito en las plataformas digitales.

Sus sencillos más escuchados son:

Deseo (2024)

En Cristo Estoy (2012)

Dios Ofrece (2024)



Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad