Cristiano Ronaldo hace historia: el primer futbolista billonario

Desde hace años, Cristiano Ronaldo no solo es sinónimo de goles, sino también de éxito empresarial. A sus 40 años, el portugués alcanzó un logro que trasciende el terreno de juego: convertirse en el primer futbolista billonario, con una fortuna que supera los 1.400 millones de dólares, según Bloomberg.
El portal financiero detalló que este hito se consolidó tras la renovación de su contrato con el Al-Nassr, de Arabia Saudita. Su salario anual asciende a 208 millones de euros, acompañado de bonos y participaciones que lo colocan como el atleta mejor pagado del planeta.
Cristiano, quien firmó hasta 2027, podría sumar “medio billón más” al finalizar su contrato. Además, recibirá un 15 % de participación en el club, un acuerdo similar al de Lionel Messi con el Inter Miami, pero mucho más rentable.
¿Cómo construyó Cristiano Ronaldo su imperio económico?
El patrimonio de Ronaldo no solo proviene del fútbol. Su imagen es una marca global: CR7. Su vínculo vitalicio con Nike, además de acuerdos con Armani, Herbalife, Tag Heuer y Louis Vuitton, refuerzan una estrategia comercial impecable.
A través de sus empresas CR7 SA y CR7 Lifestyle, el portugués diversificó sus inversiones en moda, salud, hostelería y fitness. En el ámbito inmobiliario, posee propiedades millonarias en Lisboa y Madeira, así como un proyecto de 20 millones de euros en Quinta da Marinha.
El informe de Bloomberg destaca que su patrimonio “radica principalmente en salarios y premios deportivos”, a diferencia de otros atletas como Michael Jordan o Roger Federer, cuyas fortunas derivan de participaciones accionarias.
¿Qué papel tuvo Arabia Saudita en su fortuna billonaria?
El salto a la Saudi Pro League fue decisivo. Su llegada al Al-Nassr impulsó la popularidad del torneo y desató un fenómeno económico sin precedentes. Miles de aficionados asistieron a su debut, agotando localidades.
El contrato incluyó una bonificación por la firma de 30 millones de dólares y beneficios fiscales únicos, ya que los ingresos deportivos en Arabia Saudita están exentos de impuestos.
Bloomberg subrayó que Ronaldo ha logrado “acceder a uno de los contratos más cuantiosos de la historia del fútbol y al salario anual promedio más alto para un deportista”.
¿Qué sigue para Cristiano Ronaldo después de la cancha?
A pesar de su edad, el delantero no ha definido cuándo se retirará, aunque expresó su deseo de hacerlo en el Al-Nassr. Entre sus planes figura convertirse en propietario de clubes deportivos, siguiendo el ejemplo de David Beckham.
Madeira honra hoy a su hijo más célebre con un aeropuerto, un museo y un hotel que llevan su nombre. Más que un futbolista, Cristiano Ronaldo es el emblema viviente del éxito moderno, un hombre que convirtió su talento en un imperio que seguirá creciendo incluso después de colgar los botines.
Te puede interesar....
