Charles Leclerc y el Manchester City sufren robo de datos cerebrales por parte de una empresa china

Previo a la disputa del Gran Premio de Azerbaiyán, el automovilismo y el mundo del deporte se han visto envueltos en un caso único, al reportarse el robo de datos cerebrales por parte de una empresa china.
En lo que se ha vuelto una situación jamás antes vista, y que parece salida de una película de ficción, una compañía paramilitar originaria de China habría obtenido información cerebral de varias figuras del deporte gracias al uso de la diadema FocusCalm.
¿Qué deportistas sufrieron el robo de sus datos cerebrales?
El periodista Pablo Torre y el portal Hunterbrook fueron los encargados de dar a conocer este caso, inédito en el mundo del deporte y de la ciencia.
De acuerdo a esta investigación, un trabajador del gobierno chino habría logrado obtener datos del software de las diademas electrónicas FocusCalm, los cuales habrían sido usados en el uso militar para entrenar a las futuras generaciones de soldados chinos.
Entre los deportistas que habrían sufrido el robo de los datos de su actividad cerebral se incluyen el piloto de la Fórmula 1 Charles Leclerc, varios jugadores del Manchester City, el tenista Jannik Sinner, la esquiadora Mikaela Shiffrin, entre otros atletas olímpicos.
¿Qué es la diadema FocusCalm?
Las diademas FocusCalm son auriculares usados para entrenar la mente y concentrarse, y que permiten la recopilación de datos de la actividad cerebral del usuario.
Muchos de los deportistas que han utilizado esta tecnología aseguran que pueden pensar y concentrarse con mayor velocidad, mejorando su rendimiento.
¿Qué ha dicho FocusCalm sobre este caso?
Hasta el momento la empresa que controla a FocusCalm no se ha pronunciado sobre este hackeo del gobierno chino, el cual pone en riesgo a todos sus usuarios, al vulnerar de manera jamás antes vista su privacidad y poner en riesgo su integridad, además de una serie de dilemas morales.
Te puede interesar....
Te puede interesar....
Te puede interesar....
