Estás son las Reformas establecidas para el desarrollo del fútbol mexicano

Ciudad de México.- En la casa del fútbol, en la Federación Mexicana de Fútbol, se revelaron las reformas que buscan mejorar distintos ámbitos deportivos.
Alinear a jóvenes mexicanos y contratar a extranjeros de mayor calidad son las principales modificaciones.
•Regla de menores:
La reforma de menores se implementará a partir de este Apertura 2024 en una etapa de transición donde los equipos deberán cumplir con mil minutos de jugadores de categorías 2001 a 2005.
Y a partir de la temporada 2025, cambiará incrementando el número de minutos disputados para los jugadores.
•Filtros para los extranjeros que lleguen a la Liga MX:
Para el 2025 se deberán tomar en cuenta aspectos importantes a la hora de la contratación de futbolistas extranjeros.
Por ejemplo, que tengan una cantidad determinada de minutos jugados en su liga, que sean seleccionados nacionales y hayan participado en torneos internacionales.
•Capacitar a los entrenadores mexicanos:
Con el fin de tener a más entrenadores mexicanos en la primera división y que estén mejor capacitados;
Para junio del 2025, los directores técnicos comenzarán a formarse con cursos de la FIFA, los cuales contarán con metodología europea y metodologías que son avaladas por la FIFA.
•Cambios de los NMF a FM:
Las nomenclaturas de los jugadores naturalizados que representen a la selección mexicana cambiarán.
Es decir que los futbolistas que ya tengan la nacionalidad mexicana ya hayan decidido repensarse al ‘Tricolor’ o que ya lo hayan hecho, pasarán de ser ‘No formados en México’ a ser ‘Formados en México’, cómo están el caso de Rogelio Funes Mori y Julian Quiñónes.
•No se modifican las plazas de extranjero:
Los equipos de la liga MX podrán seguir contando con 9 futbolistas extranjeros en el registro y con siete de ellos jugando en un mismo partido.
