¿Cuánto cuestan los abonos más baratos y más caros de los equipos de la Liga MX?

CIUDAD DE MÉXICO, México. El Apertura 2024 ha comenzado y los equipos han confirmado los costos de sus abonos para los partidos que sostengan como locales en el torneo, pero ¿Qué tan caro y qué tan barato sale en cada club? Aquí te decimos por si tienes que romper el cochinito.
América fue el que más tardó en anunciar costos. Los de Coapa jugarán como local en este torneo en el estadio Azulgrana de la Ciudad de los Deportes. El más caro, sin considerar algún descuento preferencial para abonados anteriores o membresías, es de $9,800 en la zona Especial Club. El más barato es de $5,200 en zona preferente. Este abono incluye los 8 partidos de fase regular, así como Play in y cuartos de final, en caso de jugarse.
Atlas ofrece varias opciones para sus aficionados, desde abono para el torneo o toda la temporada, pasando por paquetes flexibles de boletos. En el rubro de abonos anuales, el más costoso es de $29,740 y el más barato de $3,720. En su oferta del Apertura 2024, el más caro está en $12,900, en tanto que el más económico en $1,610. En este club se incluyen los partidos de fase regular del equipo varonil y femenil.
Atlético San Luis registra como el abono más económico en $3,799, en tanto que el abono más caro en el estadio Alfonso Lastras es de $8,199 pesos, lo que incluye los partidos como local de los “tuneros” en fase regular en los torneos Apertura 2024 y Clausura 2025, tanto en rama varonil como femenil.
Chivas, por su parte, polariza mucho los costos de los abonos. El más económico está en $2,940 y el más caro $21,530. Estas localidades solo incluyen los partidos de fase regular, pero se suman los compromisos del equipo femenil.
Club Tijuana ofrece varias zonas de su estadio en diferentes costos para el torneo Apertura 2024, solo en fase regular. El más económico, en la Zona sur, es de $1,800, en tanto que el más costoso, en las zonas Red Room PF, Black Room PF y Platea, tienen un costos de $7,500 pesos.
Cruz Azul también ofrece una opción anual, es decir, los torneos Apertura 2024 y Clausura 2025. El más barato tiene un costo de $5,400, mientras que el más caro es de $15,750. Dicho abono contempla los partidos como local de los dos torneos, así como el de primera ronda de la Copa de Campeones de CONCACAF.
Bravo Fiel es el abono que ofrece FC Juárez para los torneos Apertura 2024 y Clausura 2025. El más barato tiene un costo de $3,700 pesos, mientras que el más costoso es de $10,750.
León es la institución que maneja los costos más bajos de los abonos, aunque este es solo para el torneo Apertura 2024. El más económico es de $1,500 pesos; el más caro es de $3,500.
Mazatlán incluye los partidos como local de la fase regular, tanto de equipo varonil como femenil. El abono más barato está en $1,109, mientras que el más caro en $6,129.
Rayados, por su parte, es otro de los equipos que ofrece abono anual. La opción más económica es de $5,460, mientras que la más costosa es de $19,980. Sin embargo, este es uno de los clubes que solo ofrecen renovación, al momento, ya que están copados todos los espacios para abonados disponibles. Los abonos incluyen partidos de Liga MX Varonil y femenil.
Al igual que el otro equipo del estado de Nuevo León, Tigres ya ha anunciado que se han agotado los abonos disponibles. Los felinos contaban con opciones desde $5,500 hasta $26,000.
El Rayobono de Necaxa también está diseñado para todos los partidos del año futbolístico. El cuadro de Aguascalientes tiene la opción económica en $2,325, mientras que la más costosa está en $5,256. Además, los rayos ofrecen una opción únicamente para el torneo Apertura 2024. Los costos de esta versión van de los $1,239 a los $3,489.
Pachuca y Puebla manejan costos accesibles. Los Tuzos, campeones de CONCACAF, tienen el abono general, para los próximos dos torneos, en $3,745. Puebla, por su parte, tiene su Franjabono, el cual va desde los $1,175 hasta los $3,475.
Pumas comenzó la venta de sus abonos desde el mes de junio. Los precios van desde $1,544, hasta $9,189. A diferencia de otros abonos, Universidad incluye la fase regular y la liguilla en caso de clasificar.
Otro que trabaja la versión anual de su abono es Santos Laguna. Los partidos como local de los próximos torneos costarán $2,820, como la opción más económica, o $14,900 coo la más costosa.
Querétaro ofrece su gallobono para el torneo Apertura 2024 y también en versión anual. Para el torneo, los precios oscilan entre los $1,100 y $5,920. Para el año completo, van de $2,180 a los $11,700.
Finalmente, Toluca presenta opción para el Apertura 2024. El Diablo Abono tiene su opción más económica en $1,750. La más cara es de $7,700. Este abono incluye los partidos de fase regular, tanto de equipo varonil como femenil.
