Copa de Campeones: Lo que tienes que conocer del torneo de clubes de la Concacaf

Para este 2024, la Liga de Campeones de la Concacaf cambió de nombre y formato. Ahora se llama la Copa de Campeones y se disputará en fase de eliminación directa. Pero ¿qué clubes participan?
Anteriormente, se disputaba desde la ronda de octavos de final; ahora, la competencia dará inicio con una ronda eliminatoria con 22 equipos, de los cuales, se clasificarán 11 y se sumarán a cinco clubes que ya esperan en la ronda de octavos de final.
Por México participan en la ronda preliminar Monterrey, América, Toluca, Chivas y Tigres; en octavos de final espera Pachuca. Por la MLS participan Whitecaps (rival de Tigres), St. Louis, Houston, Philadelphia, Revolution, Orlando City, Nashville y Cincinatti, quienes arrancarán el certamen en la ronda preliminar. Además, en octavos de final ya esperan el Columbus Crew y el Inter de Miami.
De la Liga Premier de Canadá, en ronda preliminar, participan el Cavalry y el Forge(Rival de Chivas); Panamá y Nicaragua aportan un equipo cada país: el Independiente y el Real Estelí (Rival de América), respectivamente. Costa Rica tiene a dos equipos en la fase preliminar: Herediano (Rival de Toluca) y Saprissa, así como a Alajuelense en octavos de final. Además, participan el Comunicaciones de Guatemala (Rival de Monterrey), el Moca FC de República Dominicana y el Cavalier de Jamaica, todos en ronda preliminar. El Robinhood de Surinam es la sorpresa al ya estar instalado en los octavos de final.
La primera ronda, que incluye los partidos de los equipos mexicanos, se desarrollará los días 6 y 7 de febrero, en sus confrontaciones de ida; los duelos de vuelta se desarrollarán los días 13, 14 y 15 de febrero.
Una segunda parte de la primera ronda, en donde juega la gran mayoría de los equipos de la MLS se dará, en sus choques de ida, los días 20, 21 y 22 de febrero; los compromisos de vuelta se jugarán los días 27, 28 y 29 de febrero.
Los favoritos para ganar esta nueva Concachampions
El más reciente campeón del certamen del área fue León, equipo que tuvo un papel intrascendente en el pasado Mundial de Clubes. Ahora, sin la presencia de “La Fiera”, los equipos mexicanos llevan la batuta de favoritos, en específico, clubes como América, Monterrey, Tigres e, incluso, Pachuca.
Sin embargo, los conjuntos de la Liga MX no son los únicos favoritos. De la MLS varios clubes levantan la mano, pero, sin lugar a duda, el Inter de Miami de Lionel Messi es el conjunto que aventaja.
Los de la Florida, tras el arribo del ocho veces ganador del balón de oro, se erige como uno de los equipos favoritos al título, lo que encumbraría a Messi como el futbolista más determinante que ha llegado a la MLS.
La responsabilidad en este reto para Messi pudiera ser menor a lo esperado y es que David Beckham y compañía han conformado un nuevo “Barcelona” con hombres como Sergi Busquets, Jordi Alba y, ahora, con Luis Suárez.
Se conocerá al campeón del torneo el próximo 2 de junio de 2024, cuando se desarrolle la final de esta competencia.
