Sácale jugo a tu AFORE sin llegar a la jubilación: este truco legal pocos lo conocen

¿Sabías que puedes retirar parte de tu AFORE antes de jubilarte? Existen opciones legales y seguras para disponer de tu dinero en momentos clave sin perder tus derechos con miras al futuro.
¿Cuándo puedes retirar dinero de tu AFORE sin jubilarte?
Aunque muchas personas creen que los recursos de la AFORE solo pueden usarse al momento de pensionarse, la ley permite hacer retiros anticipados en casos específicos.
Las dos principales causas reconocidas son: retiro por desempleo y retiro por matrimonio. En ambos casos, puedes acceder a una parte de tus fondos si cumples con los requisitos establecidos por la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro).
¿Qué necesito para hacer un retiro parcial por desempleo?
Para solicitarlo, debes estar dado de baja en el IMSS, contar con una cuenta AFORE con al menos tres años de antigüedad y haber cotizado como mínimo 2 años. También debes tener al menos 46 días naturales sin empleo.
Puedes iniciar el trámite directamente en la app móvil de tu AFORE, por internet, o acudir a una sucursal. El monto varía, pero puedes retirar entre 30 y 90 días de tu último salario base. Es importante mencionar que este trámite se puede hacer solo una vez cada cinco años.
¿Esto afecta mi pensión en el futuro?
Sí, aunque el impacto puede ser corregido. Al retirar dinero por desempleo, disminuye el número de semanas cotizadas en tu historial, lo cual puede influir en tu pensión final. Sin embargo, puedes reponer esas semanas mediante aportaciones voluntarias posteriores.
Por eso, es fundamental usar este recurso únicamente cuando sea necesario y tener claro el impacto que puede tener a largo plazo. Si tienes dudas, consulta a tu AFORE para recibir orientación personalizada. Retirar anticipadamente es posible, legal y útil, siempre y cuando se haga con mucha responsabilidad.
Te puede interesar....
