¿Qué pasa con tu IMSS si te quedas sin trabajo?

El Instituto Mexicano del Seguro Social brinda servicio y atención a los trabajadores en las empresas de México, siendo la contratación del seguro uno de los requisitos para la mayoría de los trabajos y negocios, que lo ofrecen como una prestación.
¿Qué ofrece el seguro del IMSS en México?
El acceso a la atención médica, consultas, seguro por enfermedad y accidentes e incluso intervenciones quirúrgicas, son algunos de los beneficios a los que los trabajadores tienen acceso cuando están dados de alta.
Sin embargo, hay muchas personas que se inquietan en saber qué opciones tienen para mantener su IMSS y cuál es el siguiente paso a tomar si es que sufrieron un despido o simplemente renunciaron en sus trabajos.
¿Qué pasa con el IMSS si te quedas sin trabajo?
Como la empresa te da de baja, ya sea por despido o renuncia, ya no tendrás acceso a los beneficios del IMSS mediante tu antiguo lugar de trabajo.
Sin embargo, esto tiene efecto cumplidas las ocho semanas posteriores a tu fecha de salida, según se estipula en la Ley del Seguro Social.
La vigencia de los beneficios está sujeta a que el trabajador haya cotizado mínimo ocho semanas previas a su salida, lo que podría darle una mayor tranquilidad en caso de un despido, ya que aún estando desempleado podría obtener derecho a usar los servicios del IMSS por su paso en la empresa.
¿Cómo puedo continuar cotizando en el IMSS si me quedé sin trabajo?
El IMSS ofrece aseguramiento obligatorio y aseguramiento voluntario. Si te quedaste sin empleo y quieres seguir cotizando, tendrías que buscar acceso al sistema, pero contratando de forma individual por tu parte.
Esa aportación voluntaria te permitirá seguir recibiendo atención con normalidad, pero está calculada en costos según tu edad, elevándose cada vez más conforme avanzas de edad.
Te puede interesar....
