EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

¿Qué hacer si pierdes tu celular?

Qué hacer si pierdes tu celular: rastrea, bloquea, protege datos, denuncia y refuerza la seguridad futura (Getty Images)
Qué hacer si pierdes tu celular: rastrea, bloquea, protege datos, denuncia y refuerza la seguridad futura
COMPARTIR
Gabriel Torres
septiembre 4, 2025, 18:15

Perder o ser víctima del robo de tu celular es una situación angustiante y cada vez más común. Actualmente, nuestros teléfonos almacenan datos muy sensibles: desde fotos y contactos hasta información bancaria y cuentas de redes sociales.

Ante este escenario, saber cómo actuar con rapidez puede marcar la diferencia entre una pérdida menor y una grave afectación digital.

Aquí te compartimos los pasos clave para responder eficazmente y proteger tus datos personales.

¿Cómo puedo localizar, bloquear o borrar mi celular a distancia?

Tanto Android como iPhone ofrecen herramientas integradas para actuar en caso de pérdida.

En Android, la función “Encontrar mi dispositivo” te permite rastrear el equipo, hacerlo sonar, bloquearlo o borrar su contenido remotamente.

iPhone cuenta con la app “Buscar” o la opción desde iCloud, que también permite bloquear o borrar el dispositivo de forma remota.

Para que estas opciones funcionen, el celular debe estar encendido, conectado a internet (red o datos móviles), con ubicación activa y la funcionalidad habilitada previamente.

En Android, activas la función desde Ajustes > Google > Seguridad > “Encontrar mi dispositivo”; asegúrate además de permitir que aparezca en Google Play.

¿Por qué es importante conocer y bloquear el IMEI?

El IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) es un número único que identifica tu teléfono, esencial para bloquearlo ante el operador o denunciarlo ante autoridades.

Puedes conocerlo marcando *#06# o desde ajustes del equipo; también puede venir en la caja o factura del celular.

Una vez que sepas el IMEI, contacta a tu operador para solicitar el bloqueo de la línea e incluso del dispositivo, lo que lo vuelve inutilizable con otras SIM. En México, una opción es registrarlo también en Locatel para bloquear tu equipo.

¿Qué otros pasos puedes tomar para proteger tu información y evitar daños futuros?

1. Bloquea tus cuentas vinculadas y cambia contraseñas:

Cierra sesión en redes sociales, correo, banca móvil o mensajes desde otro dispositivo. Cambia de inmediato tus contraseñas y activa la autenticación en dos pasos en todas tus cuentas.

2. Denuncia el robo ante las autoridades:

Acude a la policía o Ministerio Público con el número IMEI para presentar una denuncia formal. Esto te protege en caso de que se use tu celular para cometer delitos o si quieres activar un seguro.

3. Refuerza la seguridad a futuro:

  • Activa bloqueo biométrico o PIN de acceso.
  • Habilita copias de seguridad automáticas: Android con Google Drive; iPhone con iCloud.
  • Considera apps de respaldo como Google Fotos, Dropbox o gestores de contraseñas cifradas.
  • Mantén tu sistema y apps actualizados para corregir vulnerabilidades.

Con estos pasos, reduces significativamente los riesgos y facilitas la recuperación de tu información.



Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad