Profeco analiza la sopa Campbells y la conclusión no es la que muchos esperaban

El sodio en las sopas cremas son un problema y Profeco encontró que las de la marca Campbell’s son ricas en esto.
Consumir frecuentemente estos productos puede aumentar el riesgo de sufrir hipertensión, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, retención de líquidos e insuficiencia renal.
¿Por qué Profeco no recomienda las sopas Campbell’s?
La Procuraduría Federal del Consumidor analizó 16 sopas cremas y dos imitaciones de sopas cremas, evaluando su contenido neto, calidad sanitaria, azúcares, proteína, carbohidratos, contenido energético, grasa y sodio.
Resultó ser que las sopas cremas de esta marca que a continuación se mencionan, contienen sellos y todos son altos en sodio:
- Sopa crema condensada de chile poblano
- Sopa crema de chile poblano
- Sopa crema condensada de champiñones
- Sopa crema de champiñones condensada
- Sopa crema condensada de elote
- Sopa crema de elote
- Sopa crema con queso, condensada
¿Cuál es la peor sopa crema de Campbell’s según Profeco?
El estudio arrojó que la Sopa crema con queso, condensada en realidad solamente contiene el 1% de queso y tiene exceso de calorías, exceso de azúcares y exceso de sodio.
Profeco encontró que todas las sopas de esta marca tienen el agua, harinas y almidones como sus primeros ingredientes y no los vegetales, por lo cual en realidad aportan muy pocos vegetales.
¿Es buen comer sopas cremas Campbell’s?
En realidad, no, considerando que sus sopas son altas en sodio, principalmente y que todas superan los 825 mg de sodio que equivalen a un 42% o más.
La sopa de Campbell’s con más sodio es la de Chile Poblano con 1,100 mg que corresponde a un 55% del producto.
Se indicó que este último modelo mencionado tiene 8.3 gramos de azúcares añadidos y sobresale porque contiene Glutamato Monosódico y adiciona harina y almidón, cuando en realidad su contenido de chile poblano es de tan solo el 5%.
Te puede interesar....



