EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

No es el sol: descubre la verdadera razón por la que tu potus se marchita y cómo salvarlo rápido

Descubre cómo salvar rápido tu potus y mantenerlo siempre verde
Tu potus no se marchita por el sol, sino por exceso de agua. Descubre cómo salvarlo rápido y mantenerlo siempre verde
COMPARTIR
Gabriel Torres
julio 19, 2025, 22:44

El potus, también conocido como pothos o Epipremnum aureum, es una de las plantas de interior más resistentes y populares, ideal para quienes no tienen mucha experiencia en jardinería.

Sin embargo, a pesar de su fama de ser "todo terreno", muchos notan que sus hojas se tornan amarillas o marrones, se caen o lucen apagadas sin razón aparente. Y aunque solemos culpar al sol, el verdadero problema suele estar en otro lugar.

El exceso de riego: el enemigo silencioso del potus

La causa más común de que un potus se marchite no es la falta de luz, sino el exceso de agua. Esta planta necesita que el sustrato se seque entre riegos, ya que sus raíces son muy sensibles al encharcamiento.

Cuando se riega más de lo necesario, las raíces se asfixian, desarrollan hongos o incluso comienzan a pudrirse.

Para evitar esto, asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje y usa tierra ligera. Introduce un dedo en la tierra antes de regar: si aún está húmeda, espera unos días más. Un potus saludable prefiere la sequía moderada antes que el exceso de humedad.

Signos de alerta y cómo actuar a tiempo

Si notas que las hojas del potus se ponen amarillas desde la base o se caen sin estar secas, es señal de alerta.

También lo es un olor extraño en la tierra o un aspecto lacio en la planta. En ese caso, es recomendable sacar el potus de la maceta, revisar las raíces y eliminar cualquier parte podrida.

Una vez saneado, cambia la tierra por un sustrato nuevo y colócalo en un lugar con luz indirecta.

No fertilices de inmediato; espera al menos un par de semanas para no estresarlo más.

Cómo mantener tu potus vibrante todo el año

Además del riego correcto, el potus necesita cuidados simples pero constantes. Límpiale las hojas con un paño húmedo para que respire mejor, gira la maceta de vez en cuando para que crezca simétrico y evita cambios bruscos de temperatura.

También puedes usar fertilizante líquido para plantas verdes una vez al mes durante primavera y verano.

Con estos cuidados, tu potus no solo sobrevivirá: crecerá con fuerza y elegancia, dándole vida a cualquier rincón de tu hogar.


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad