La mega construcción de China que puede afectar la rotación de la Tierra, según la NASA

Bien se sabe que la mano del hombre ha causado estragos en el planeta, ya sea en la ecología, en el cambio climático y ahora la rotación de la Tietta esta en grave riesgo, lo que traerá consecuencias severas.
Los avances tecnológicos, ciéntíficos y de ingeniería han permitido a grandes potencias comop China a desarrollar infraestructuras impresionantes para aliviar la demanda de agua y energía eléctrica para su población.
Tres Gargantas, una maravilla que afecta al planeta
De esta manera, el gobierno de la República Popular de China construyó al presa Tres Gargantas, situada en el curso del río Yangtsé en China.
La presa de las Tres Gargantas, construida entre 1994 y 2012, tiene más de 2 kilómetros de longitud y 180 metros de alto y fue concebida para regular inundaciones, facilitar la navegación y producir energía.
Esta obra fue construida con 28 millones de metros cúbicos de hormigón y el acero equivalente en 63 veces al que tiene la torre Eiffel en París, Francia.
Consecuencias geofísicas
Tres Gargantas es la planta hidroeléctrica más grande del mundo en extensión y en capacidad instalada, pero su operación esta causando estragos no sólo a Asia, también al planeta, causando un estrés simprecedente en fenómenos como la rotación y la traslación terrestres.
El Doctor Benjamin Fong Chao realizó una investigación en la cual se dejó de manifiesto que esta construcción aumenta la duración del día en 60 mil millonésimas de segundo.
Este dato se remonta a un artículo publicado en 2005 por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), en el que se analizaba cómo el catastrófico terremoto y tsunami del Océano Índico de 2004 afectó a la rotación de la Tierra.
Así afecta Tres Gargantas la rotación de la Tierra
Esto se debe a que cuando Tres Gargantas se encuentra a su máxima capacidad, que es 40mil millones de metros cúbicos, los cuales se acumulan a una altura de 185 metros sobre el nivel del mar, afecta la rotación.
Al llenarse completamente la presa, incrementa tanto la masa localizada como su distancia al eje de rotación terrestre.
Ante esto, la presa Tres Gargantas hace que el día cuente con 60 mil millonésimas de segundo de tiempo adicional, que en un mediano plazo hace que la duración del día y la noche sean mas largos.
“El problema ha llevado a algunos científicos a afirmar que en la próxima década habrá que tener en cuenta un segundo bisiesto negativo, es decir, un minuto con solo 59 segundos", recalca el estudio.
Te puede interesar....
