EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

¿La LMB está en peligro? Conoce la amenaza de las Grandes Ligas

¿La LMB está en peligro? Conoce la amenaza de las Grandes Ligas (Foto: Sultanes de Monterrey)
La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) tiene fuga de talento a la MLB, lo que ha provocado que se estructure un nuevo plan de trabajo.
COMPARTIR
Aren Cobián
mayo 15, 2025, 03:31

La competencia con la MLB podría obligar a la LMB a buscar estrategias para mantener su atractivo y diferenciarse, como por ejemplo, promover la participación de jugadores mexicanos y el desarrollo de talento local

El crecimiento en el alcance de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) bajo la administración de Horacio De la Vega ha tenido un efecto doble en el producto que se presenta todos los días en los parques de pelota.

Hoy el circuito mexicano de verano enfrenta una peculiar fuga de talento al beisbol de las Grandes Ligas en Estados Unidos.

¿Por qué se dice que hay fuga de talento y en qué afecta en la competencia de la LMB?

La MLB atrae a los mejores jugadores, incluyendo a muchos mexicanos, lo que reduce el nivel de la LMB y dificulta la formación de equipos competitivos. 

La posibilidad de que la MLB expanda su presencia en México podría crear una competencia directa con la LMB, atrayendo a los aficionados y a los patrocinadores hacia la liga más prestigiosa.

¿Tiene algún impacto económico?

La inversión que requiere la MLB para establecer franquicias en México podría desviar recursos económicos de la LMB, afectando los presupuestos y la capacidad de los equipos de contratar y retener jugadores.

¿Qué dijo Horacio de la Vega sobre la fuga de talentos de LMB a MLB?

El presidente de la LMB dio a conocer que en lo que va de la temporada, 23 jugadores han emigrado al mejor beisbol del planeta. 

Esta cifra, obtenida en apenas tres semanas de temporada, apunta a superar las 54 firmas de peloteros de la liga mexicana de verano a la Major League Baseball (MLB) en 2024.

“Eso es bueno y malo”, reconoce De la Vega. “Bueno, porque hay mucha exportación de jugadores, pero eso nos empieza a desvanecer en la parte deportiva”, añadió.

El presidente de la LMB tuvo que reunirse previo al inicio de la temporada 100 con el comisionado de MLB, Robert Manfred Jr.

“A principios de año me fui a Nueva York, estuve con el comisionado. Él (Manfred) tiene mucha disposición. Lo que más les interesa a las Grandes Ligas es que la LMB crezca. Estamos haciendo una relación muy estrecha y positiva con ellos”, detalló.

¿Qué se busca luego de la fuga de jugadores mexicanos a MLB?

A mediano plazo, De la Vega buscará blindar a las 20 organizaciones de la liga que preside para que la fuga de talento no sea un problema en el espectáculo que entrega a sus consumidores.

“El nivel competitivo ha aumentado de manera sustancial y es un tema que nos ocupa a hacer contratos y enmiendas con Grandes Ligas para proteger al pelotero, no solo mexicano, sino al que juega en la LMB”, apuntó.

¿Cuántos peloteros han sido firmados en la gestión de Horacio de la Vega en LMB?

En la gestión de De la Vega, 154 beisbolistas mexicanos han firmado con organizaciones de Grandes Ligas y esperan aumentar el número, una vez que la LMB es consumida por un gran sector hispanoparlante en los Estados Unidos.

La presencia de jugadores mexicanos en las Grandes Ligas (MLB) y la posibilidad de expansión de la MLB a México representan una amenaza dual para los equipos de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad