Infonavit: ¿Qué hacer y cómo prevenir que invadan tu casa?

La invasión de viviendas Infonavit va en aumento en México. Conoce qué dice la ley, cómo denunciar y qué hacer si ocupan tu casa sin permiso.
La invasión de viviendas es un problema que ha ido en aumento en México. El caso de Carlota “N”, una mujer de 73 años, quien presuntamente asesinó a supuestos “ocupas” en el Estado de México, no es aislado.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), tan solo en 2024, se reportaron más de 28 mil denuncias por despojo en todo el país.
¿Qué dice la ley si alguien invade tu casa sin permiso?
El Código Penal Federal indica en su artículo 395, que toda persona que, sin tener derecho alguno y usando fuerza, amenazas o engaños, ocupe una propiedad ajena, puede enfrentar de tres meses a cinco años de cárcel y una multa económica.
Estas sanciones también aplican cuando una persona intenta ejercer control sobre una casa que no le pertenece, aunque no haya habido violencia, o si ya se encuentra habitada por alguien que sí tiene derecho legal sobre ella.
Casos como estos se consideran delitos de despojo, y en situaciones más graves, donde hay violencia o reincidencia, las penas pueden aumentar hasta nueve años de prisión.
¿Qué hacer si invaden tu casa?
Expertos recomiendan actuar rápido si detectas que alguien está usando tu casa sin permiso. Ojo, no dedes usar la violencia, es por ello que te recomendamos seguir estas indicaciones:
- Reunir tus documentos. Ten en orden tu título de propiedad y comprobantes de pago.
- Ponerte al corriente. Si tienes algún adeudo de impuestos, regulariza tu situación.
- Presentar una denuncia. Acude ante un Juzgado Civil o llama al 089 para iniciar el proceso.
- Buscar asesoría legal. Un abogado especializado puede ayudarte a presentar un juicio de desalojo.
- Reunir pruebas. Fotos, videos o testimonios de vecinos pueden ser fundamentales en el proceso.
¿Cómo denunciar legalmente una invasión?
Si te enfrentas a una ocupación ilegal de tu propiedad, tienes varias vías para denunciar:
- Juzgados Civiles: Son las instancias encargadas de estos procesos.
- Línea 089: Puedes hacer una denuncia anónima, que será canalizada a las autoridades correspondientes.
En cualquier caso, es importante tener documentos que acrediten tu propiedad y mostrar evidencia clara de la invasión.
Millones de casas vacías en México
En México existen más de 6 millones de viviendas deshabitadas, según el Coneval. Muchas de ellas son casas del Infonavit que no han sido ocupadas o fueron abandonadas por falta de recursos, conflictos familiares o inseguridad.
Este panorama ha facilitado que personas sin escrúpulos ocupen ilegalmente propiedades, generando conflictos legales e incluso situaciones violentas. Si tienes una vivienda que no estás usando, lo mejor es mantenerla al día en documentación y vigilancia, para evitar que se convierta en un blanco de despojo.
