¡Cuidado! Estas son las preguntas que NUNCA debes hacerle a ChatGPT u otras IA

Las inteligencias artificiales como ChatGPT se han convertido en herramientas útiles para resolver dudas, generar ideas, escribir textos y más.
Sin embargo, no todo se vale. Aunque muchas personas piensan que pueden preguntarle lo que sea a una IA, existen ciertos temas que están estrictamente prohibidos o limitados por razones éticas, legales y de seguridad.
¿Qué tipo de preguntas están prohibidas?
Las IA responsables, como ChatGPT, tienen filtros para evitar responder preguntas que impliquen violencia, ilegalidad o autolesiones.
Por ejemplo, pedir instrucciones para fabricar armas, hackear sistemas o hacer daño a alguien no solo va en contra de las políticas de uso, sino que podría tener consecuencias graves.
Tampoco responderán preguntas sobre cómo cometer delitos, ni darán consejos médicos, legales o financieros que sustituyan a un profesional. Además, están diseñadas para evitar generar contenido con lenguaje de odio, discriminación o acoso.
¿Por qué algunas respuestas se bloquean o parecen incompletas?
Esto sucede porque las IA tienen sistemas de moderación que detectan palabras clave o contextos sensibles. En esos casos, aunque la pregunta parezca inocente, la IA prefiere omitir una respuesta para no violar sus normas éticas.
Incluso algunas preguntas sobre temas políticos o religiosos pueden ser tratadas con cuidado para evitar malentendidos.
¿Qué sí puedes preguntarle a una IA sin problema?
Casi todo lo relacionado con educación, creatividad, entretenimiento, recomendaciones, productividad, tecnología y cultura general. Desde pedir recetas, ideas para regalos, hasta escribir guiones o resolver dudas escolares.
Las IA están diseñadas para ayudarte, no para reemplazar a los expertos o tomar decisiones por ti en temas delicados, y es así como los desarrolladores recomiendan que se tiene que utilizar la Inteligencia Artificial.
Así que ahora ya lo sabes: preguntar no cuesta nada, pero preguntar mal sí puede tener consecuencias. Usa la IA con criterio y sentido común para sacar el mayor provecho.
Te puede interesar....
