EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

El espacio coreano ideal para tus abuelos se relajen en la CDMX

El Pabellón Coreano de Chapultepec es un oasis en medio del ajetro de la Ciudad de México (Wikimedia Commons)
En este espacio coreano, los menores de 59 años no pueden entrar tan fácil
COMPARTIR
Gabriel Torres
mayo 12, 2025, 06:24

A pesar de la vida ajetreada que se lleva en la Ciudad de México, sus habitantes han empezado a tomar consciencia de la gran importancia que tienen las personas mayores de 60 años, para quienes la urbe mexicana les tiene un espacio ideal para pasar un rato muy relajado.

Este lugar no sólo le brinda a nuestros adultos mayores la posibilidad de encontrar un momento de calma en medio de la movida ciudad, también cuenta con actividades propias para fomentar la actividad física, la lectura e incluso el esparcimiento y el contacto social.

El Pabellón Coreano del Parque Euquerio Guerrero

En la Primera Sección del Bosque de Chapultepec se ubica el Pabellón Coreano, dentro del Jardín de Adultos Mayores “Euquerio Guerrero”. Un parque dedicado a los adultos que han entrado a la tercera edad, quienes buscan un remanso de paz.

La entrada al pabellón coreano se encuentra sobre la calzada Chivatito, a una cuadra de la estación del metro Auditorio, o de la estación del metrobus del mismo nombre.

El lugar se distingue por la presencia de una estructura llamada Pagoda, inclusive esta estructura es réplica de la que está en el Parque Tapgol en Seúl.

¿Cuándo se inauguró el Pabellón Coreano?

El Pabellón de Corea fue un regalo del gobierno de Corea del Sur en 1968, antes de que se decidiera hacer el Jardín de la Tercera Edad.

Este regalo de Corea del Sur formó parte del intercambio internacional previo a los Juegos Olímpicos de Verano de 1968. El pabellón es una copia de una pagoda ubicada en el Parque Tapgol en Seúl.

¿Qué actividades se pueden hacer en este parque?

En este Pabellón, las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México ofrecen una serie de actividades como danza, yoga y tai chi. El jardín cuenta en su interior con la Biblioteca Andrés Henestrosa (1906-2008) quien fuera poeta, ensayista, escritor y senador de Oaxaca.

El horario de este parque es de 9:00 am a 5:00 pm de Lunes a Domingo. Lo que si te comentamos es que la entrada es libre para quienes tengan 60 años o más.

Para las personas más jóvenes está restringido el paso, y la única manera de entrar para los menores de 60 años es con un permiso especial. Los niños tienen prohibida la entrada.



Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad