Carta Astral de Fernando Valenzuela: Así era el mejor beisbolista mexicano

Llega noviembre y con ello recordamos, a través de la Carta Astral, la vida de Fernando Valenzuela, conocido popularmente como ‘El Toro’ de Etchohuaquila’, quien nació el primer día de este mes en 1960 dejando en su historia grandes anécdotas en el béisbol.
Reconocido como el mejor pelotero mexicano, se convirtió en una leyenda de Los Ángeles Dodgers. Nació en Sonora siendo le menor de 12 hermanos y debutó en Las Grandes Ligas en 1980 en su plena juventud.
Un año después, a los 20, ganó el Novato del Año y el Cy Young que le valieron para desatar la ‘Fernandomanía’, una fiebre de popularidad de los aficionados hacia su persona.
¿Qué dice la Carta Astral de Fernando Valenzuela?
Su Carta Astral se traza a partir de su lugar de nacimiento en Etchohuaquila, Navojoa, Sonora, que indica todo sobre un atleta competitivo.
La carta natal explica su personalidad, energía, carácter, amor y acciones que lo llevaron a ser quien era hasta su fallecimiento el 22 de octubre de 2024 y las posiciones clave de su carta son las siguientes
- Sol en Escorpio: Era intenso emocionalmente, pero estratega
- Luna en Aries: Tenía entusiasmo volátil con impulsos muy rápidos
- Ascendente en Aries: Revela su imagen de guerrero impulsivo
- Mercurio retrógrado en Escorpio: Habla sobre tu mente penetrante e intuitiva que ayudaba a cuestionar lo superficial
- Venus en Sagitario: Explica que tenía libertad y relaciones expansivas
- Marte en Cáncer: Detalla su acción protectora, posiblemente con fuerza en familiares o equipo
- Júpiter y Saturno en Capricornio: Habla sobre su ambición disciplinada
- Urano en Leo: Narra su creatividad revolucionaria en expresión
- Neptuno en Escorpio: Intuición en asociaciones
- Plutón en Virgo: Era transformador en rutinas diarias y salud
¿Cómo era Fernando Valenzuela según su Carta Astral?
Al tener planetas dominantes como Saturno, Marte y Júpiter en su Carta Astral, se le puede describir como una persona disciplinada, con mucha energía y ganas de expansión. También cuenta con elementos como Tierra y Agua que explican que era alguien práctico e intuitivo.
Al tener Sol conjunto con Neptuno se puede describir a un hombre con una inspiración idealista, con una resiliencia impecable gracias a Marte opuesto a Saturno, con Júpiter conjunto en Medio Cielo que garantizaba su éxito profesional.
¿Qué ganó Fernando Valenzuela?
Fernando Valenzuela jugó profesional 17 temporadas en las Grandes Ligas de la MLB y dejó algunos récords importantes en su legado contando 173 victorias, récord para pitchers mexicanos, con 2,074 ponches y 3.54 ERA en 2,930 entradas lanzadas.
Jugó para los Dodgers 308 partidos entre 1980 y 1990, también compartió con los California Angels, Baltimore Orioles, Philadelphia Phillies y St. Louis Cardinals, pero nunca tuvo el mismo protagonismo.
Valenzuela fue seis veces All-Star, ganó el premio Novato del Año en 1981 con los Dodgers, con quienes ganó un título de Serie Mundial y tras su retiro fue inducido al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano en el 2019.
Te puede interesar....



