Benjamín Galindo, el maestro que marcó historia en el futbol mexicano

Benjamín Galindo fue un futbolista mexicano que destacó en el fútbol mexicano como leyenda de las Chivas y de la Selección Mexicana.
En 1979 hizo su debut profesional con el Tampico F.C a la edad de 19 en donde permaneció 3 años. Para 1986 el 'Maestro’ llegó a las Chivas, equipo en donde logró hacer una gran carrera siendo campeón de liga.
También pasó por las filas de Santos y del Cruz Azul, equipo con los que más tarde iba a tener la oportunidad de dirigir.
Benjamín siempre destacó por su visión de campo, liderazgo y sobre todo por su pegada, siendo de los pocos jugadores en la historia en tener un gran golpeó tanto con la izquierda como con derecha.
¿Benjamín Galindo qué ganó como entrenador?
El ‘Maestro’ cuenta en su palmarés con un título de liga en México que conquistó con Santos en el Clausura 2012 derrotando a Rayados en la gran final con global de 3-2.
Los de la comarca en esa temporada terminaron la fase regular como líderes generales, sumando un total de 36 puntos. Y para la liguilla eliminó en cuartos de final a los extintos Jaguares de Chiapas y en semifinales a Tigres en un partido que siempre será recordado por la gran actuación de Oribe Peralta.
¿Qué equipos dirigió y cuál fue el último equipo en el que estuvo?
Benjamín Galindo estuvo aproximadamente 16 años como auxiliar o director técnico, estando en un total de 4 clubes en la Liga MX.
Arrancó su carrera en las Chivas en 2002 para tener su experiencia inicial al frente del primer equipo del Rebaño en 2004.
Esa fue su primera etapa ya que para el 2013 regresó para dirigir un total de 23 partidos.
Santos fue otro equipo que dirigió en dos etapas, siendo campeón en la segunda de ellas. Mientras que Cruz Azul y Atlas fueron los otros dos equipos que comandó.
Finalmente de 2019 a 2022 fue auxiliar técnico de Matías Almeyda en la MLS con el San Jose Earthquakes.
¿Qué problema físico tuvo Benjamín Galindo?
Lamentablemente Benjamín Galindo sufrió un derrame cerebral en mayo del 2022, situación que lo dejó en silla de ruedas aunque con el paso del tiempo logró recuperar lucidez y él mismo se ha encargado de compartir el proceso de recuperación en redes sociales.
Cuenta actualmente con un podcast llamado ‘El Toque Maestro’ en donde platica con distintos personajes del deporte así como con personas que sufren alguna discapacidad física para dar a conocer su historia.
Te podría interesar...
- Domènec Torrent a un paso de ser entrenador de Chivas
- Chivas dejó escapar a Alejandro Zendejas: ¿el mayor error en años?
- Matías Almeyda y el sueño de volver a México ¿Será Monterrey su próximo destino?
