EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Así se vería tu mascota si fuera humana, según la Inteligencia Artificial

Esta tendencia de humanizar las mascotas empieza a dominar las redes sociales (Imagen generada con DALL·E por ChatGPT (OpenAI), con fines ilustrativos)
La IA puede mostrarte cómo se vería tu mascota si fuera humana, así funciona esta tendencia viral que arrasa en redes sociales
COMPARTIR
Gabriel Torres
julio 22, 2025, 18:15

En la era de la tecnología, la imaginación y la inteligencia artificial se han unido para dar vida a una de las tendencias más curiosas y adorables en redes sociales: ver cómo luciría tu mascota convertida en humano.

Gracias a avances en generación de imágenes mediante IA, hoy es posible transformar las características de tu perro, gato o cualquier animal de compañía en una versión humanizada con sorprendente nivel de detalle.

Este fenómeno ha ganado gran popularidad en plataformas como Instagram, TikTok y Reddit, donde miles de usuarios comparten los resultados con orgullo, humor e incluso ternura. Pero… ¿cómo lo logra la IA? ¿Y qué tan realistas pueden ser estos retratos?

¿Cómo convierte la IA a tu mascota en un humano?

La inteligencia artificial funciona a partir de algoritmos de aprendizaje automático, entrenados con millones de imágenes de rostros humanos y animales.

Herramientas como DALL·E, Midjourney o Artbreeder utilizan esta información para “imaginar” cómo se verían ciertas características animales (orejas, pelaje, color de ojos, expresividad) traducidas a un rostro humano.

Por ejemplo, un bulldog con pliegues marcados y expresión seria puede convertirse en un hombre robusto y con mandíbula fuerte; mientras que un gato siamés puede ser interpretado como una mujer elegante de ojos almendrados y cabello claro.

La IA reconoce patrones físicos y los ajusta a proporciones humanas, logrando resultados que, aunque ficticios, suelen ser muy coherentes.

¿Por qué se ha vuelto tan popular?

Más allá del impacto visual, este tipo de transformaciones conecta con las emociones humanas. Las mascotas son parte de la familia, y verlas representadas como personas despierta ternura, risa o simplemente curiosidad.

Además, la IA ha democratizado este tipo de creatividad.

a no se necesita ser diseñador o ilustrador para generar retratos complejos: basta una foto clara de tu mascota y acceso a una de estas plataformas para tener un resultado sorprendente en segundos.

El toque de humor también ha jugado un papel clave: hay quienes dicen que su perro se parece a un “tío fiestero”, una “abuelita sabia” o un “amigo intenso”, lo que da pie a narrativas divertidas que se viralizan fácilmente.

¿Dónde se pueden hacer estas imágenes?

Existen varias plataformas donde puedes experimentar con esta tecnología. Algunas de las más conocidas son:

  • DALL·E (de OpenAI): permite subir imágenes y pedir transformaciones creativas.
  • Artbreeder: mezcla rasgos genéticos digitales para generar rostros únicos.
  • Midjourney (a través de Discord): una de las más realistas en generación de arte visual.
  • Aplicaciones móviles como Remini, FaceApp o AI Pet Avatar, que ofrecen versiones simplificadas pero muy divertidas para el usuario promedio.

En todos los casos, se recomienda subir fotos claras y bien iluminadas para que los algoritmos puedan trabajar con más precisión.



Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad