EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

3 aplicaciones esenciales y gratuitas para ser más productivo

3 aplicaciones esenciales y gratuitas para ser más productivo (Foto: Canva)
Gestionar tareas nunca había sido tan sencillo con estas aplicaciones.
COMPARTIR
Adrián Maldonado
agosto 19, 2025, 15:09

El trabajo remoto, el constante cambio de la tecnología y herramientas y los nuevos desafíos del mercado digital han provocado que muchas personas pierdan el enfoque y la concentración, comenzando a procrastinar, es decir, retrasar o posponer tareas importantes.

Si tú eres de esas personas que no terminan sus actividades, que dejan para después las cosas realmente esenciales del día a día y que, por el contrario, te distraes mucho con la menor notificación del teléfono o ruido visual que exista a tu alrededor, estas tres aplicaciones para ser más productivo seguramente te ayudarán.

¿Cuáles son las mejores aplicaciones para ser más productivo?

Según las listas de descargas, reseñas y calificaciones de 2025, existen algunas variantes con características clave que las convierten en las mejores, o al menos las más recomendadas por los mismos usuarios.

Todoist, Notion y Google Calendar no pertenecen al mismo ecosistema, pero tienen funciones muy similares que las hacen determinantes para tu productividad, especialmente en el trabajo.

Su propósito es ayudarte a ser más organizado y que tengas la capacidad de gestionar múltiples tareas, desde un recordatorio hasta llevar a cabo proyectos en bases de datos y más.

¿Cómo ayuda Todoist a ser más productivo?

Todoist es reconocida por ser una app simple en la gestión de tareas. En realidad se adapta a la vida diaria de los usuarios y no en sentido opuesto.

Se integra a múltiples plataformas y permita hacer una colaboración con otras personas, lo que te puede ayudar si trabajas en equipo. Ofrece listas de tareas, prioridades, etiquetas y soporte.

Con Notion puedes trabajar de manera rápida. Se trata de un centro de productividades todo-en-uno que combina notas, listas, bases de datos y como es flexible, permite la personalización del espacio de trabajo. Tiene funciones de Inteligencia Artificial y su diseño minimalista se adapta a diferentes estilos.

Google Calendar puede ser la mejor app de Google porque se integra con su ecosistema y se sincroniza todo con tu agenda del smartphone. Es accesible en todos los dispositivos y puedes compartir calendarios con colaboración, establecer recordatorios y gestionar reuniones, creando listas en tiempo real para tu equipo de trabajo.

¿Cuánto cuestan estas aplicaciones de productividad?

Las tres tienen uso gratuito, pero también planes Pro. Todoist va de $4 a $36 dólares al año, Notion cuesta $8 dólares al mes y Google Calendar desde $6 dólares al mes.



Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad