
Selección Mexicana: recuento de las peores crisis deportivas en su historia

El Tricolor ha vivido momentos muy difíciles que marcaron a directivos, jugadores y entrenadores
COMPARTIR
Gerardo Suárez
junio 20, 2023, 10:39
CIUDAD DE MÉXICO, México. La Selección Mexicana vive uno de sus momentos más convulsos en la historia, una crisis deportiva que es equiparable con otras que trajeron durísimas consecuencias para el futbol mexicano, dirigentes y los mismos jugadores.
Dicha crisis viene precedida de todo lo sucedido en el 2022, en donde se tropezó en todos los niveles del Tricolor, finalizando con las eliminaciones en Qatar 2022 y la Concacaf Nations League (con goleada de Estados Unidos incluida).
LOS ‘CACHIRULES’
Uno de los eventos más vergonzosos. Se descubrió que la Federación Mexicana de Futbol alteró las actas de nacimientos de futbolistas para la disputa del clasificatorio rumbo al Mundial Juvenil de 1989. Fue José Ramón Fernández quien descubrió que, en el combinado sub-20, había cuatro jugadores que sobrepasaban la edad, entre ellos Gerardo ‘Shaggy’ Jiménez -ex de Rayados-. Al final la FIFA determinó castigar a México al marginarlo de toda competencia internacional por dos años, incluyendo el Mundial de Italia 90.
EL FRACASO DEL 78’
El Mundial de Argentina 78 es célebremente recordado por ser la peor actuación de México en una Copa del Mundo (se perdieron los tres partidos de fase grupal). Sin embargo, dicho fracaso se fraguó desde antes al existir un problema con patrocinadores y jugadores lo que provocó que algunos elementos no pudieran o desearan asistir a la competición. Al final, el entonces técnico José Antonio Roca armó un combinado que poco o nada pudo hacer ante Túnez, Alemania y Polonia -la Mannschaft los goleó 6-0-. Muchos de esos jugadores ya no figuraron.
LOS ‘RATONES VERDES’
México, en su intento por clasificar al Mundial de Alemania 74, fracasó al perder el Premundial disputado en Haití en 1973. La Selección enfrentaría a las Antillas Holandesas y Trinidad y Tobago por un boleto a la Copa. Tras vencer al primer rival por 8-0, los futbolistas se enfiestaron y los trinitarios golearon 4-0 al combinado nacional. El periodista Manuel Seyde, en su columna para el periódico Excelsior describió a México como “ratoncitos medrosos”. El mote se popularizó y le quedó como un estigma eterno al Tricolor.
LAS TRAGEDIAS DE HERSHEY Y CARSON
A nivel juvenil, México ha tenido durísimos traspiés. El primero, en el Preolímpico de Hershey, Pennsylvania en donde el combinado Sub-23 con nombres como Rafael Máquez, Luis Pérez, Héctor ‘Pity’ Altamirano, entre otros, perdieron la eliminatoria rumbo a Sydney 2000 al caer en penales frente a Honduras, en duelo que daba el pase a la Olimpiada.
Posteriormente, en Carson, California, con Hugo Sánchez como entrenador y jugadores como Guillermo Ochoa, Santiago Fernández, ‘Paleta’ Esqueda, México ni siquiera libró la fase grupal del clasificatorio rumbo a Beijing 2008. Una derrota sorpresiva frente a Guatemala, un empate con Canadá obligaban a golear a Haití por cinco de diferencia… y el resultado fue 5-1. La eliminación le costó el trabajo al ‘Pentapichichi’.

Últimas Noticias
Publicidad