Muere Ángel Macías Barba, figura del béisbol de Ligas Pequeñas que hizo El Juego Perfecto en 1957

El beisbol está de luto. Ángel Macías Barba, quien fue campeón de la serie mundial de Ligas Pequeñas en 1957, falleció este domingo 27 de julio a los 80 años, recordado por haber sido el autor de El Juego Perfecto que marcó un antes y un después en el béisbol mexicano.
¿Quién es Ángel Macías Barba, figura del beisbol mexicano?
Es reconocido por haber logrado un histórico juego perfecto en la serie de Williamsport en 1957, llevando a México a un logro inédito con la novena de Monterrey cuando tenía tan solo 12 años.
Ángel Macías Barba fue dueño de una hazaña que el béisbol mexicano recuerda con mucho orgullo en las Ligas Pequeñas, siendo el niño que puso al país en el mapa mundial a nivel infantil gracias a un partido completo.
Pasó a la historia por haberle dado a México el único juego perfecto en una final de Williamsport, retirando a los 21 bateadores que tenía al frente.
¿Ángel Macías Barba tiene una película?
Gracias a esa hazaña, el pelotero fue motivo de inspiración para la creación de la película ‘El Juego Perfecto’, que se estrenó en el 2009 y que describe el milagro de esa serie en Williamsport, lo cual refleja su relevancia y peso en la historia del deporte.
¿En qué equipos jugó Ángel Macías Barba?
Ángel nació en Aguascalientes el 2 de septiembre de 1944. Profesionalmente jugó con los Broncos de Reynoso, los Sultanes de Monterrey, Tomateros de Culiacán y Naranjeros de Hermosillo.
El lanzador zurdo llevó la carrera de administración de empresas en la Universidad Autónoma de Nuevo León y jugó por 11 temporadas en la Liga Mexicana.
Gracias a su talento, habilidad y dedicación al deporte, aquel día histórico en las Ligas Pequeñas quedará para siempre en la memoria de los aficionados del beisbol.
Te puede interesar....
