Esta fue la labor de Miguel Rojas para ganar la Serie Mundial con Los Ángeles Dodgers

El Bicampeonato de Los Ángeles Dodgers tuvo muchos héroes y peloteros que salieron a dar el batazo oportuno y una gran salida para colgar una argolla.
Uno de los que no se ha hablado mucho, pero que fue clave para empatar y posteriormente, ganar el Clásico de Otoño, fue el infielder venezolano Miguel Rojas, quien conectó el jonrón para empatar la pizarra y mandar el juego a extra innings.
¿Quién es Miguel Rojas?
Este pelotero nacido en Los Teques, Venezuela tuvo varias experiencias en el béisbol de su país y en sucursales de los Cincinnati Reds.
En 2014, empezó su paso en el ‘Big Show’ con los Dodgers y a lo largo de 85 juegos conectó 16 imparables (HR) y produjo nueve carreras. Su promedio .181 AVG con 28 ponches y 10 pasaportes.
Llegó a los Miami Marlins, donde permaneció ocho temporadas, teniendo una más que destacable actuación dentro del cuadro del equipo de la Florida.
Regresó a la Costa Oeste en 2023, teniendo mayor participación con los Dodgers y jugando más tiempo dentro del cuadro.
En 2024 fue parte del roster campeón, viendo acción en cuatro encuentros y pegando un par de hits en 11 turnos oficiales.
¿Cuál fue la participación de Miguel Rojas en la Serie Mundial 2025?
En la temporada regular vio acción a lo largo de 114 juegos de la organización californiana, pegando 76 imparables y siete jonrones para impulsar 27 carreras.
Para los playoffs, entró en ocho encuentros con cinco hits y tres carreras anotadas.
El único jonrón de Rojas fue el más importante de su carrera. Ocurrió en la novena entrada del Juego 7 de la Serie Mundial.
Con la pizarra 3-4 a favor de los Toronto Blue Jays, el venezolano le pegó con coraje y la sacó del parque para empatar el score y mandar el juego a extra innings, dándole vida y, a la postre, el bicampeonato a los Dodgers.
¿Qué sigue para Miguel Rojas en las Grandes Ligas?
Apenas culminó esta temporada con el campeonato de su equipo, Miguel Rojas se volvió agente libre, es decir, podrá negociar su contrato con cualquiera de los 30 equipos y elegir el que más le convenga para su futuro.
Tras un paso discreto, pero efectivo paso como Dodger, es probable que lo veamos la próxima campaña con otra franela, pero buscando darle nuevamente un título a su equipo, siendo un pelotero que ha salido de las sombras para darle gloria a sus equipos.
Te puede interesar....



