Gran Premio de México podrá verse por completo en TV Abierta por primera vez
Tras más de un año de espera, los fanáticos de la Fórmula 1 finalmente podrán disfrutar de toda la acción del Gran Premio de México, el cual vivirá una edición histórica.
Pese a que Sergio Pérez no competirá este año, la afición mexicana tendrá una carrera especial, ya que por primera vez podrá verse completa en televisión abierta.
¿Todo el Gran Premio de México se verá en TV Abierta?
Después del inesperado rompimiento con Fox Sports, la F1 cambió de televisora en México y firmó con Televisa, en un acuerdo que permitirá una transmisión inédita del GP de México.
Como parte de este nuevo acuerdo de transmisión, Televisa pasará todas y cada una de las rondas de la histórica carrera por señal abierta.
Cabe recordar que antes de este acuerdo solo la carrera era transmitida por señal abierta, mientras que las prácticas y la sesión de clasificación eran exclusivas de la televisión por cable.
El acuerdo entre la F1 y Televisa durará hasta la temporada 2028, y como parte del mismo, otros dos Grandes Premios serán transmitidos en TV Abierta, aunque aún no se han revelado cuales serán.
¿A qué hora comienza la acción del GP de México?
La actividad en el Autódromo Hermanos Rodríguez comenzará a partir de las 12:25 de la tarde, cuando se transmita la primera sesión de prácticas a través de Canal 9.
La segunda sesión de prácticas comenzará a las 3:55 de la tarde, y podrá verse por Canal 5.
El sábado 25 de octubre podrá verse la tercera y última sesión de prácticas, a partir de las 11:25 de la mañana, por Canal 9.
Finalmente toda la acción previa culminará a las 2:55 de la tarde, con la clasificación por Canal 5.
¿Cuándo y por dónde ver el GP de México?
El plato fuerte de esta cobertura será el GP de México, el cual se disputará el domingo 26 de octubre a la 1:30 de la tarde, y que se verá completamente gratis por Canal 5.
Temas