¿Efecto Checo? Fans acusan favoritismo de F1TV por Colapinto y estalla Latinoamérica
La llegada de Franco Colapinto a la Fórmula 1 ha desatado una ola de entusiasmo en Argentina, pero también una creciente molestia en otras partes de Latinoamérica.
Durante la transmisión de F1TV en español que cubre de forma global toda la región, el protagonismo del piloto argentino ha sido tan marcado que muchos fanáticos, especialmente en México, han comenzado a quejarse de lo que consideran un trato preferencial.
La polémica escaló este fin de semana cuando el narrador Fernando Tornello pidió abiertamente votar por Colapinto como “Piloto del Día”, en una iniciativa respaldada por Motorola Argentina.
El gesto encendió las redes sociales, donde usuarios mexicanos recordaron que en la era de Sergio “Checo” Pérez también hubo coberturas centradas en él, pero transmitidas por medios locales como Fox Sports México. Esta vez, el debate toma otra dimensión porque F1TV es la única señal oficial en español para todo el continente.
Fernando Tornello pide votar por Colapinto y desata críticas
El clip donde Tornello hace un llamado a votar por Colapinto no tardó en volverse viral. Lo que parecía una acción de marketing terminó señalada como una falta de imparcialidad por parte de F1TV.
Aunque la intención era apoyar al único debutante latinoamericano, el gesto fue interpretado como una campaña nacionalista disfrazada de cobertura deportiva.
El fin de semana de Colapinto no fue el mejor y eso hizo que el impacto del video tuviera un efecto adverso.
F1TV en español: una sola señal, diferentes públicos
A diferencia de otras épocas, ahora la señal en español de la Fórmula 1 es única para todo el continente. Mientras que antes México contaba con la misma transmisión de Fox Sports, ahora F1TV unifica a los narradores, con Tornello y su equipo representando una visión más sudamericana. Esto ha generado tensiones, ya que algunos países sienten que su piloto o su afición queda relegado.
Checo también tuvo su época dorada en medios mexicanos
Vale la pena recordar que durante los años más exitosos de Sergio Pérez, la cobertura mexicana también giraba en torno a él. Fox Sports, Claro Sports y otros medios le daban atención personalizada, con narradores locales y transmisiones enfocadas en su trayectoria. La diferencia ahora es que la única opción oficial para seguir la F1 en español está controlada desde Argentina.
Temas