Síguenos

Los Charros de Jalisco regresan a la LMB

La novena de Jalisco retorna al circuito de verano de beisbol por primera vez desde 1995 en sustitución de los Mariachis de Guadalajara

Por:Aren Cobián

GUADALAJARA, Jalisco.- La Asamblea de Presidentes de la Liga Mexicana de Beisbol informó que los Charros de Jalisco han sido admitidos en la Liga Mexicana de Beisbol para la temporada 2024, en sustitución de los Mariachis de Guadalajara.

Horacio de la Vega Flores, Presidente Ejecutivo de la LMB mencionó y agradeció a los propietarios de Mariachis, además le dio la bienvenida a los nuevos dirigentes, dándoles a su vez el respaldo:

“Un reconocimiento a todos los propietarios de los Mariachis de Guadalajara, encabezados por el Lic. Rafael Tejeda y el Lic. Carlos Valenzuela, les deseo siempre lo mejor. 

{"quote":"Les hemos dado una calurosa y hospitalaria bienvenida en el pleno de la Asamblea de Presidentes a la familia González, quienes han hecho posible el regreso de los Charros de Jalisco a la Liga Mexicana de Beisbol. Estoy cierto que será un éxito esta nueva etapa de los Charros en la liga profesional de beisbol con más historia en nuestro país"}



La historia de los Charros en LMB

Los Charros de Jalisco jugaron en la LMB en cuatro etapas previas: 1949-1952, 1964-1975, 1988 y 1991-1995. En su primer periodo disputaron sus encuentros de locales en el Estadio Municipal, terreno que posteriormente se convirtió en una estación de autobuses y que actualmente es la sede de oficinas federales. A partir de la segunda etapa y hasta la cuarta jugaron en el Estadio Tecnológico de la UADG.

Su época de gloria fue la segunda, cuando obtuvieron dos campeonatos: en 1967 con Guillermo Garibay como manager, y en 1971 con Benjamín 'Cananea' Reyes como dirigente.

El título de 1967, año en que el rol regular era de 140 juegos, los Charros de Jalisco se coronaron luego de finalizar en el primer lugar del standing con marca de 85 triunfos y 55 derrotas, con 5.0 juegos de ventaja sobre los Broncos de Reynosa.

Aquellos Charros del 67 tuvieron entre sus filas al campeón de jonrones, Elrod Hendricks con 41; al líder carreras producidas, Winston Llenas con 113; al mejor en efectividad, Juan Suby con 2.36; y al líder de juegos ganados, Andrés Ayón con 25. También brillaron a la ofensiva Francisco García, Roberto Méndez y Domingo Rivera, mientras que en el staff de lanzadores lucieron Antonio Pollorena, Francisco Ramírez y Manuel Lugo.


El campeonato de 1971 llegó con una hazaña de por medio. Se jugaba la segunda temporada de la era de los playoffs y los finalistas fueron los Saraperos de Saltillo y los Charros de Jalisco.

'La Nave Verde' ganó los primeros tres desafíos, mientras que el equipo de la Perla de Occidente ganó cuatro en fila para darle la vuelta al compromiso y levantar el gallardete, proeza que sólo se ha vuelto a repetir una ocasión en Serie Final/Serie del Rey: Toros de Tijuana a los Leones de Yucatán en 2021.

Los Charros campeones de 1971, en el debut de ‘Cananea’ Reyes como manager, tuvieron entre sus figuras a Roberto Méndez, Benjamín Cerda, Jaime Corella, Bill Parlier y Francisco Campos, y a los lanzadores Pablo Torrealba, Maximino León, Manuel Lugo y Antonio Pollorena.

Otras grandes figuras que defendieron la franela de los Charros de Jalisco fueron Aurelio Rodríguez y Fernando Valenzuela. Rodríguez Ituarte jugó para Jalisco en 1965 y 1966, en 1967 iniciaría su andar de 17 temporadas en las Grandes Ligas con siete diferentes equipos.


Por su parte, ‘El Toro’ Valenzuela usó los Charros como trampolín para realizar un par de regresos al mejor beisbol del mundo: lanzó en 1992 con los Charros y fue firmado por los Orioles de Baltimore para jugar en 1993; y lanzó de nueva cuenta con los Charros en 1994, mismo año en el volvió a la Gran Carpa con los Filis de Filadelfia.

Los Charros abrirán temporada contra los Rieleros de Aguascalientes, en una serie pactada para celebrarse en el Alberto Romo Chávez en tierras hidrocálidas.

Temas