Síguenos

Elijah Arroyo, el mexicano elegido por los Seahawks en la segunda ronda del Draft NFL 2025

Elijah Arroyo, ala cerrada con raíces mexicanas, fue elegido por los Seattle Seahawks en la segunda ronda del Draft NFL 2025.
Por:Saíd Rodríguez

Elijah Arroyo, ala cerrada con raíces mexicanas, fue elegido por los Seattle Seahawks en la segunda ronda del Draft NFL 2025.

Nacido en Miami pero formado durante su infancia en Cancún, el joven jugador representa una historia de conexión entre el fútbol americano de México y la NFL.

Su selección fue celebrada tanto por su talento como por su vínculo con el país, donde dio sus primeros pasos en el deporte.

Una infancia entre yardas mexicanas

Aunque nació en Florida, Elijah Arroyo se mudó a Cancún cuando tenía apenas seis años, debido al trabajo de su padre.

Fue ahí donde conoció el fútbol americano y jugó por primera vez, aprendiendo las reglas, posiciones y lenguaje táctico completamente en español.

Su formación en equipos infantiles locales duró alrededor de seis años, en una etapa que ha descrito como fundamental para su identidad deportiva.

A los 13 años regresó a Estados Unidos, pero siempre ha reconocido públicamente que su base como jugador se formó en México. Su historia recuerda a la de otros atletas que, aunque no nacieron en el país, mantienen una conexión cultural con él.

Una promesa sólida como ala cerrada

Arroyo jugó fútbol americano colegial en la Universidad de Miami, donde cerró su última temporada con 35 recepciones, 590 yardas y 7 touchdowns.

Fue considerado uno de los alas cerradas más versátiles del ciclo 2025, destacando por su capacidad de bloquear, correr rutas limpias y atrapar balones en tráfico.

Seattle lo eligió con el pick número 50 global, sumando a su ofensiva a un jugador listo para competir desde el primer año. Su físico, técnica y mentalidad lo proyectan como una pieza útil tanto en situaciones de corto yardaje como en zona roja.

El eco mexicano en el Draft

Elijah no es el primer jugador con conexión mexicana en llegar a la NFL, pero sí uno de los pocos que puede decir que aprendió fútbol americano en México y lo llevó al profesionalismo.

Su selección fue destacada por medios nacionales e internacionales, y abre la puerta a nuevas conversaciones sobre el talento que puede surgir desde ligas juveniles en territorio mexicano.

Te podría interesar...

Temas