Turismo en CDMX busca impresionar en el Mundial 2026
El Mundial 2026 está cada vez más cerca y la Ciudad de México se sigue preparando, no solamente dentro de la cancha, sino también en el sector de turismo donde se esperan a millones de visitantes en el mes de la competencia.
Se llevó a cabo el primer foro de financiamiento al sector turístico de la Ciudad de México y Estefanía Padilla participó por parte de Host City en el panel de financiamiento y turismo de cara al Mundial 2026.
¿Cuál fue el objetivo del foro Financiamiento y Turismo de cara al Mundial 2026?
El objetivo fue buscar oportunidades y retos que representa la copa del mundo de la FIFA 2026, para el sector del turismo y empresarial de la ciudad, destacando la importancia del financiamiento, la coordinación y planificación estratégica para potenciar la infraestructura, los servicios y la promoción del destino.
Líderes empresariales y representantes de FIFA, buscarán identificar mecanismos que ayuden a fortalecer la competitividad en la capital, además de impulsar inversión y garantizar beneficios económicos y sociales en la justa mundialista.
¿Quiénes participaron en el foro?
Alejandra, Fraustro Guerrero, secretaria de turismo de la Ciudad de México, así como Vicente Gutiérrez Capeco, presidente de la CANACO de Ciudad de México, Ximena Suárez Corzo, Directora, ejecutiva de relaciones institucionales de FIFA en nuestro país.
Participó Estefanía Padilla con Host City y el director Carlos Martínez Velázquez del fondo de promoción turístico de la Ciudad de México.
¿Qué dijo Estefanía Padilla en el foro de cara al Mundial 2026?
“Vamos a tener un desfile de moda y muchas actividades más, todo esto de la mano de todos aquí, haremos una guía especial para que todos los turistas pueden saber dónde comer, donde hospedarse dónde estar los hoteles, hospitales, toda la oferta turística se va a encontrar ahí”.
¿Quién es Estefanía Padilla?
Estefanía Padilla es directora de marketing de Host City Ciudad de México para el mundial 2026, donde cuenta con más de 15 años de trayectoria dentro de la industria del deporte.
Enamorando con proyectos globales como el mundial del 2010, liderando relaciones públicas en el estadio Azteca para múltiples finales de Futbol, conciertos y eventos internacionales.
Encabezó el marketing del club América, donde logró dos premios internacionales, como mejor estrategia de internacionalización para un club de fútbol en 2024, y mejor iniciativa de marca en 2025, por las campañas grandes de corazón y su programa de responsabilidad social, nuestra salas con más de 45,000 impactos en su primer año.
También para el fútbol femenino, ha sido importante, ya que fue la causa del proyecto superpoder, osas para el equipo femenino de Coapa.
Ahora en host City Ciudad de México, estaré impulsando la marca para que la Ciudad de México pueda tener una Copa del Mundo inigualable.
Para Estefanía Padilla, su propósito es convertir el torneo más importante del mundo en un catalizador de transformaciones urbanas, sociales y culturales que trasciendan en 2026, dejando un legado para las futuras generaciones.
Temas