Andrés Guardado revela el motivo por el que no se retiró en Atlas
El histórico mediocampista mexicano, Andrés Guardado, rompió el silencio y explicó las razones por las que no pudo despedirse en el club de sus amores, apuntando directamente a la actual directiva rojinegra.
El ‘Principito’ siempre expresó su deseo de acabar su carrera portando la playera de los rojinegros, pero en lugar de eso fue en León, el lugar que le abrió las puertas para cerrar con una exitosa trayectoria en la que brilló en Europa.
¿El sueño que no llegó para Guardado?
Andrés Guardado, uno de los futbolistas más representativos que ha dado México, habló sobre el motivo por el cual no pudo retirarse en el Atlas, club que lo vio nacer en el fútbol profesional y con el que soñaba cerrar su carrera.
“Todo el mundo lo sabe. Y lo vuelvo a repetir, lo he dicho muchas veces. Me hubiera encantado retirarme en Atlas, pero bueno, la directiva actual no lo vio así o no le interesó”, señaló el mediocampista en el podcast “Por mis Pelotas”.
¿El último giro en su carrera?
El anuncio de su retiro en noviembre parecía definitivo, pero la llegada de James Rodríguez a León y la clasificación del club esmeralda al Mundial de Clubes cambiaron el rumbo. Guardado decidió extender su trayectoria un semestre más, lo que encendió la esperanza en Guadalajara de verlo vestir nuevamente la camiseta rojinegra.
“Entiendo su política de a lo mejor no hacer homenajes a nadie y ese tipo de cosas, porque ya lo hicieron también con gente en Torreón”, explicó, al referirse a la postura de Grupo Orlegi respecto a figuras históricas.
¿Directiva rojinegra bajo la lupa?
Aunque muchos aficionados esperaban un último capítulo con Atlas, Guardado dejó claro que no fue su decisión personal, sino la falta de interés por parte de la directiva.
Para él, el sentimiento hacia los Zorros va mucho más allá de los despachos y de quienes actualmente manejan el club.
“Al final, que no parezca como ardido, pero me considero creo más atlista que la gente que está dirigiendo hoy al Atlas, porque soy atlista de toda la vida".
"Ellos llegaron al Atlas hace unos años nada más, y yo sí creo que soy de los atlistas de toda la vida y seguiré siéndolo toda la vida”, expresó con firmeza.
El legado del “Principito” no necesita de un partido de despedida para ser recordado. Su paso por La Academia, sus títulos en Europa y su liderazgo con la Selección Mexicana lo colocan como un referente indiscutible del balompié.
Te podría interesar...
- ¿Quién ocupará el lugar de Sergio Canales en la alineación del Monterrey?
- Álvaro Fidalgo sobre el Clásico Capitalino: “Pumas es de los clásicos más importantes”
- Monterrey: Tato Noriega califica el 6-2 como "inadmisible"
Temas