Clásico Regio será el estandarte en la búsqueda del sorteo mundialista
Alejandro Hütt, Host Manager de FIFA, señaló que la pasión con la que se vive el futbol en Monterrey, será clave para buscar ser sede del sorteo y para recibir más partidos en el Gigante de Acero
MONTERREY, Nuevo León.- La ciudad de Monterrey busca ser sede del sorteo del Mundial 2026 que organizarán en conjunto Canadá, México y Estados Unidos.
La Sultana del Norte peleará junto con otras ciudades como Nueva York, Atlanta, Miami, Filadelfia, Vancouver y la Ciudad de México, serán las otras contendientes por albergar el evento en el que definirán los grupos.
Para Alejandro Hütt, Host City Manager FIFA de Monterrey, la ciudad de las montañas tiene un plus que la hace sobresalir sobre el resto de sus rivales, la pasión con la que se vive el futbol y la muestra más palpable es el Clásico Regio.
{"quote":"La pasión que hay por el fútbol, que se vive de manera especial aquí. Hemos repetido a la gente de FIFA en varias áreas que vengan en abril, en la semana de clásico. No solo el sábado del Clásico sino toda la semana, para que vean cómo se respira el ambiente, en restaurantes, escuelas, en toda la ciudad por la pasión y la entrega que hay. Esa es la diferencia"}
Sí, el duelo entre Rayados y Tigres, así como la pasión como se vive en toda la ciudad, será la manera en que la comitiva de FIFA pueda percibir que no hay otra sede mundialista que mantenga esa manera de vivir el futbol.
'Acabo de llegar desde octubre pero es un trabajo que ha encabezado Pedro Esquivel desde hace ya años, me tocó estar en una visita en grupo delante de FIFA en octubre y todos se han ido contentos, han visto el compromiso y el trabajo en el estadio. Aunque es un estadio que apenas va a cumplir nueve años de haberse construido, está renovando sus certificaciones y eso es positivo para FIFA', señaló Hütt Valenzuela.
'Que Monterrey sea la mejor sede de la historia'
Luego de la presentación del Corredor FIFA por parte del gobernador Samuel García, donde se estableció la planeación que hay para implementar una movilidad, seguridad y mejora de sitios públicos sin precedentes, Alejandro Hütt dejó en claro la ambición y mentalidad con la que se trabaja en Monterrey rumbo al Mundial 2026.
{"quote":"Desde que fui invitado al proyecto, platicábamos internamente y sabíamos que queremos ser la mejor sede, no sólo de este mundial, sino de la historia de los mundiales. Para eso hay que demostrarlo trabajando y con compromiso."}
Además, se mantiene la ilusión de que el Estadio Monterrey pueda ser designado como sede de más de tres partidos, que son los que originalmente se han dado al Gigante de Acero y que uno de esos juegos puedan ser de eliminación directa.
'FIFA ya nos comunicó que el 4 de febrero se hará oficial el calendario, no tenemos más información y estamos todos a la expectativa. Primer calendario con 104 juegos y esperamos que Monterrey reciba más de tres partidos. Tenemos esa ilusión y estos mensajes ayudan', puntualizó.
Temas