Síguenos

Reparto de utilidades 2025: estás son las fechas y requisitos para el pago

El reparto de utilidades es un derecho para los trabajadores otorgado por la Ley Federal del Trabajo.
Por:Saúl Daniel Torres

Quedan pocos días. El reparto de utilidades es un derecho para los trabajadores otorgado por la Ley Federal del Trabajo y está vinculado con las ganancias que tuvo la empresa durante el año.

¿Qué es el reparto de utilidades? 

Está utilidad contribuye a la redistribución de la riqueza y promueve la justicia social, ayudando a los trabajadores a recibir justicia social y obtener beneficio del trabajo que realiza.

¿Cuándo se otorga el reparto de utilidades?

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el reparto de utilidades no debe sobrepasar lo primeros 60 días a la fecha de declaración anual o pago de impuestos por parte la empresa.

El reparto de utilidades 2025 se realizará entre el 1 de abril y el 30 de mayo para empresas y del 29 de mayo al 1 de junio para personas físicas, fecha que puede cambiar dependiendo tu situación fiscal.

¿Quienes tienen derecho al reparto de utilidades? 

Al tratarse de un derecho constitucional para el trabajador, todos los empleados y empleadas que contribuyeron en las ganancias de la empresa deben participar en el reparto.

¿Qué trabajadores no tienen derecho al reparto? 

¿Cómo calcular el reparto de utilidades?

Todas los trabajadores que presten a una persona moral un trabajo personal subordinado mediante salario, tienen derecho a tienen derecho a participar en las utilidades de la empresa para la que labora. 

En primera instancia se toma en cuenta el número de días trabajados por año, además se reparte en relación al monto de los salarios devengados, todo esto antes de que transcurran los primeros 60 días después de la declaración anual.

¿Qué pasa si una empresa no paga el reparto devengados utilidades?

La Ley Federal del Trabajo, la multa por incumplimiento puede ir de los 200 a los 5000 veces la Unidad de Medida y Actualización; tomando en cuenta que el UMA tiene un valor de $ 113.14 pesos y la cantidad de la multa estaría entre los $28,285 y $565,700 pesos . 

¿Es obligatorio el pago de utilidades? 

No estaría obligatorio para todas las empresas, pero si la organización está dentro de la lista de las que se ven obligadas al reparto, es necesario conocer las sanciones que se pueden tener en puerta en caso dado de no realizarlo.

Te podría interesar...

Temas