Síguenos

Rayados, su brutal bitácora y cambios de horario en la Leagues Cup

Para llegar a disputar los cuartos de final de la Leagues Cup, los Rayados han tenido que recorrer más de 9,200 kilómetros y han tenido tres cambios de horario, en busca de llegar a las semifinales

Por:Sahid Hernández

LOS ANGELES, California.- Rayados ya se encuentra en California. El estado dorado ha recibido al equipo albiazul que el próximo viernes estará disputando un pase a las semifinales de la Leagues Cup contra el conjunto de LAFC.

Sin embargo, para llegar a esta instancia el Monterrey ha tenido que hacer mucho más que mantener su paso perfecto de cuatro triunfos en el torneo binacional, pues el plantel de Fernando Ortiz ha sido sometido una brutal bitácora que acumula miles de kilómetros de vuelo y varios cambios de horario.

Los Rayados han tenido que recorrer 9,202.3 kilómetros hasta el momento, para llegar a la instancia en que se encuentran y por citar un ejemplo, esta distancia es mayor que la realizada por Sergio Canales de Sevilla a la ciudad de Monterrey, para unirse a su nuevo club. 

Contenido eliminado:


Monterrey - Salt Lake City

La aventura del Monterrey en el torneo binacional inició el pasado 23 de julio, cuando la Pandilla tomó el vuelo que los llevó de la Sultana del Norte a Salt Lake City, en un recorrido de 2,408 kilómetros en donde no tuvieron que mover su reloj, al tener el mismo horario de Nuevo León.

Ahí tuvieron su primera escala para medirse al Real Salt Lake, equipo al que derrotaron el día 26 de ese mes por un contudente 3-0 en el marcador.

Salt Lake City - Seattle

Después se dirgieron a Seattle, un largo vuelo desde Utah para llegar a la capital de la música Grunge, luego de 1,353 kilómetros recorridos, donde tuvieron que atrasar una hora las manecillas del reloj para adecuarse al horario del Pacífico.

El 30 de julio dieron una muestra de tenacidad, coraje y determinación al venir de una desventaja de 0-2 en los primeros minutos, para terminar ganando 4-2 al Seattle Sounders en el Lumen Field y así aseguraron el primer lugar de su grupo.

Seattle - Portland

De Seattle, los albiazules realizadon un pequeño recorrido de solo 278 kilómetros para llegar a Portland, donde enfrentaron a los Timbers en la fase de 16vos de final a quienes derrotaron 1-0.

Portland - Houston

Una vez instalados en los octavos de final, los Rayados volvieron a subir al avión para viajar de Oregon hasta Houston, Texas, en una travesía de 2,954.5 kilómetros, la más extensa hasta el momento y tuvieron que adelantar dos horas sus relojes al llegar a suelo texano.

En la ciudad espacial enfrentaron a su archirrival Tigres en el Clásico Regio 132, donde el pasado 8 de agosto disputaron su boleto a los cuartos de final y con un penal de Sergio Canales, el Monterrey se impuso por primera vez a los felinos en territorio estadounidense.


Houston - Los Angeles 

Una vez con el triunfo en el duelo del orgullo, 'el Tano' y sus pupilos emprendieron otro largo vuelo hasta Los Angeles, donde se desplazaron 2,208.8 kilómetros para llegar a la ciudad angelina y donde tambièn tuvieron que volver a atras sus relojes dos horas para estar con la hora del Pacífico.

Así que después de cinco vuelos, espera en los aeropuertos, cuatro juegos disputados, cuatro triunfos, una distancia recorrida de 9,202.3 kilómetros hasta el momento y tres cambios de horario, Rayados se prepara para enfrentar el próximo viernes a las 20:30 horas al LAFC en busca de avanzar a las semifinales de la Leagues Cup y con el objetivo de mantenerse como uno de los representantes de la Liga MX frente a la MLS.

Contenido eliminado:

Temas