Síguenos

Rayados a 20 años del título que marcó una nueva era

Jorge Urdiales, ex presidente de Rayados, compartió con Posta Deportes sus memorias del título albiazul logrado en el Clausura 2003

Por:Sahid Hernández

MONTERREY, Nuevo León.- El 14 de junio del 2003 es un día marcado en la historia del Club de Futbol Monterrey. Después de 17 años, ese día el equipo albiazul dirigido por Daniel Passarella se proclamó campeón del futbol mexicano y logró su primer título bajo la gestión de Femsa.

Jorge Horacio Urdiales Flores, era el presidente de Rayados en esa época y en charla con Posta Deportes, recordó el camino que recorrió la Pandilla para haber conseguido el segundo título de Liga de su historia.

'Fundamentalmente fue la adaptación de los refuerzos que habíamos traído cuando llegó Daniel Passarella. Primero fue la búsqueda de un entrenador que cimbrara un poco al equipo y que los jugadores, que en aquél entonces los contratos eran anuales, se jugaban el contrato cada año, no había los contratos multianuales que empezaron en el 2002.

'Trajimos a tres refuerzos argentinos, a Pablo Rotchen, Erviti y a Franco. Teníamos un buen equipo, estaba Flavio Rogerio, Gastón Obledo, 'el Tilón', teníamos al 'Pirata'Castro, a Chuy Arellano, a De Nigris', expresó el ex dirigente. 

En el segundo torneo de Passarella al frente del Monterrey y con los refuerzos Guillermo Franco, Walter Erviti, Pablo Rotchen y Alex Fernandes, adaptados al juego del Kaiser, la maquinaria albiazul marchó para terminar en el tercer lugar con 34 puntos.

Para Urdiales, el punto de despegue de Rayados rumbo al ansiado campeonato se dio en la tercera fecha del certamen, cuando derrotaron como visitantes a Pumas 2-3 con un doblete de Franco y a partir de ahí, el equipo tomó una confianza inquebrantable.

'Creo que la clave fue un partido contra Pumas de visita en donde 'el Guille' hizo dos goles, fue el empujón definitivo para cerrar el torneo con cinco victorias seguidas. Llegamos muy embalados a la Liguilla; Daniel trabajó mucho el aspecto anímico, de la unidad del vestidor.

'Fueron esos partidos clave, el de Pumas porque fue el despertar del 'Guille'; en Torreón, porque nos íbamos a sobreponer a cualquier cosa que pasara de arbitraje o así; y luego contra Tigres, haberlo hecho de no encerrarnos y conservar la ventaja, sino de ir por todas las canicas, ir por todo el resultado y esos cuatro goles ahí, sabíamos que ya no nos iba a detener nadie'.

Rayados enfrentó en la final a un Morelia que había terminado como superlíder el torneo, mostrando un juego espectacular bajo las órdenes de Rubén Omar Romano, pero que les costó caro no haber salidos concentrados para el juego de ida en el Tec, donde cayeron 3-1 ante los albiazules y que sería un golpe mortal del que no se levantaron los michoacanos.

El gol en contra de último minuto marcado por Adolfo Bautista, hizo temer lo peor a Jorge Urdiales, pero Daniel Passarella le explicó el motivo por el que era mejor tener esa anotación en contra.

'Me dice 'Es mejor 3-1', pero le dije que nunca me iba a convencer que era mejor un 3-1 que un 3-0. 'Le voy a explicar por qué. Con el 3-0 el equipo podía llegar muy confiado a Morelia y así no, vamos a tener que llegar con el cuchillo entre los dientes porque es la batalla final y la vamos a ganar. Allá no nos van a hacer gol', me lo dijo aquí en el vestidor', recordó.

El duelo de vuelta fue un empate sin goles que le dio el anhelado campeonato a Rayados, con lo que terminaban 17 años de ayuno y se lograba el primer título bajo la administración de Femsa y la directiva de Jorge Urdiales; un campeonato que para el ex presidente se adelantó, pero que logró vincularlos con más fuerza con su afición.

'Se nos adelantó el campeonato, porque se pudo hacer un torneo tan bueno que nosotros no lo esperábamos. No quiero decir que no tuviéramos la ambición de ser campeones, por supuesto que la teníamos, pero sabíamos que no era fácil.

'Ese desfile que se hizo de Cervecería a la Macroplaza, también fue una explosión de júbilo tremenda que lo disfrutamos muchísimo todos y que nos dio un ánimo muy grande para seguir trabajando, sobre todo en Fuerzas Básicas y eso nos llevó a que después en el 2009 y 2010 con Vucetich, y desde antes con Miguel Herrera, tuviéramos un plantel con muchos jugadores salidos del Cerrito, de la formación en Rayados', finalizó.

Contenido eliminado:

Temas