Estos son los jugadores que disputarán el Home Rub Derby de la MLB 2025
El MLB All – Star Game está cada vez más cerca y muchas de sus actividades y juegos se estarán desarrollando a lo largo de este fin de semana.
Uno de los concursos más llamativos es el Home Run Derby 2025, el cual tendrá a 8 grandes toleteros en busca de coronarse como el mejor toletero de todo el circuito.
¿En qué consiste el Home Run Derby?
Esta competencia de jonrones es un espectáculo entre los mejores torpederos de la temporada para medir quién puede conectar la mayor cantidad de cuadrangulares en un tiempo determinado.
Este evento se implementó por primera vez en un All – Star Game en 1985, con un formato muy diferente al que se emplea en la actualidad; en aquella ocasión, y hasta 1990, cada participante tenía 2 innings de 5 outs cada uno para poder conectar la mayor cantidad de jonrones; se le consideraba out a cualquier ‘swing’ que no se fuera detrás de la barda.
Han existido múltiples formatos, siendo el de 3 rondas el que más tiempo ha durado, aunque ha tenido variaciones. Éste consiste en tener entre 8 y 10 peloteros que compiten entre si, eliminando a los que menos jonrones conectan en cada ronda. Las rondas se han medido por outs o por cronómetro.
¿Cuál será el formato en la edición 2025 del Home Run Derby?
Este 2025, y como desde hace 10 años, se mantendrá el formato de Cronómetro. Consiste en darle 3 minutos o 40 lanzamientos (lo que suceda primero) a cada uno de los concursantes por ronda.
Habrá 3 rondas, la primera con todos los participantes; en las semifinales, competirán los 4 mejores y acumularán los cuadrangulares de la primera ronda.
La Final será entre los que más jonrones acumulen en las dos fases anteriores y empezarán de cero, quien más jonrones conecte, gana el Derby.
¿Quiénes estarán compitiendo este año?
Ya se han confirmado a los 8 peloteros que estarán compitiendo en este Concurso de Vuelacercas. El máximo favorito es el actual líder de jonrones en toda la MLB, Cal Raleigh. El receptor de los Seattle Mariners tiene 36 cuadrangulares en esta campaña, por encima de Aaron Judge (34 HR) y Shohei Ohtani (31 HR).
Otro gran bombardero que será parte de esta competencia es Ronald Acuña Jr. El pelotero de los Atlanta Braves, no pudo iniciar la campaña debido a una lesión en la rodilla que lo margino del final de la temporada 2024 y el inicio de la actual. A pesar de esto, desde su regreso en mayo pasado, ha conectado 9 vuelacercas y busca darle la alegría al público al ser jugador de los Braves.
Oneil Cruz es quien más ‘power’ tiene en las muñecas. El quisqueyano de los Pittsburgh Pirates es el líder con el promedio de velocidad de salida más alto al momento de conectar una pelota (96.4 mph) y ha conectado hasta 10 esféricas con más de 120 mph (193.12 km/h).
James Wood tiene 24 jonrones, siendo el mejor jugador de los Washington Nationals y un candidato a ser MVP de la Liga Nacional.
El patrullero norteamericano Byron Buxton estará como en casa, al haber nacido en Georgia, y tendrá participación tanto en el Concurso de Jonrones como en el Juego de Estrellas jugando en el jardín central. Ha conseguido 20 vuelacercas con los Minnesota Twins.
Finalmente, el antesalista dominicano Junior Caminero es el más joven de los seleccionados. Con 23 jonrones en esta campaña, el infielder de los Tampa Bay Rays estará debutando en este concurso y además será titular en la esquina caliente de la Liga Americana en el Juego de Estrellas tras la lesión de Alex Bregman.
Temas